Cuando tu maestro particular es una app

(Sebastian Gaviglio) Smartick es un innovador método para aprender matemáticas aplicado a una App que está cambiando paradigmas a nivel mundial. Según estudios logra que 8 de cada 10 alumnos mejoren sus calificaciones.

Image description

Según el Informe Internacional PISA, elaborado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que evalúa a los niños de todo el mundo: el 66,5% de los estudiantes argentinos no pudo resolver los cálculos de la prueba. Un resultado que posicionó al país en el puesto N° 59 de 65 países participantes y demostró que los estudiantes secundarios son más débiles en matemáticas que en ciencia o comprensión lectora.

En el marco de tal resultado, llega a Argentina: Smartick. Se trata de un método online para aprender matemáticas de manera extraescolar. El proyecto es apoyado por la Unión Europea y ha alcanzado el reconocimiento mundial a partir de lograr que el 94% de los niños que lo utilizan mejoran su rendimiento en capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas.

Smartick utiliza la Inteligencia Artificial más avanzada para adaptarse al estilo de aprendizaje del niño, abordando rápidamente las áreas donde necesita mejorar. Una vez que se dominan totalmente los conceptos en los que está trabajando, la plataforma mueve al niño al siguiente nivel. Esto es lo que la diferencia de los programas en papel que obligan a los estudiantes a pasar por un camino predefinido para todos por igual. En estos métodos tradicionales, los alumnos no sólo caen en el aburrimiento o en la distracción sino que además no logran la personalización de los ejercicios para rendir siempre al máximo su capacidad.

Además, otro atractivo de este método extraescolar es que los niños participan de una sesión diaria que dura tan sólo 15 minutos y que al ser online resulta una solución para los padres, ya que se puede hacer desde cualquier lugar.

Smartick cuenta con equipo de 45 ingenieros, matemáticos, pedagogos, psicólogos y educadores de todo el mundo que trabajan en la mejora continua del método con la finalidad de alentar a los niños a enamorarse de las matemáticas.

“Vamos a demostrar que si un niño en edad escolar potencia las matemáticas y entrena sus habilidades cognitivas de forma conjunta, adaptativa e inteligente, estaremos maximizando su rendimiento. Queremos llevar el rendimiento escolar a un escalón superior en Argentina”, afirman Daniel González de Vega y Javier Arroyo, cofundadores de la compañía.

Habiendo sido utilizado por más de 32.000 niños en más de 70 países, Smartick elige llegar a Argentina con resultados extraordinarios y altas expectativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.