Didi.fit, una app para incentivar los chequeos médicos

(Por Sebastian Gaviglio) Didi.Fit, con una inversión inicial del U$D 100.000, lanzó una aplicación que permite tener organizado en un mismo lugar un apto médico, vigente por un año para ser presentado simultáneamente en varias entidades (clubes, gimnasios, maratones, entre otros).

Image description

Didi.fit es una aplicación para celulares creada en Argentina por dos emprendedores del mundo digital que permite a los aficionados al deporte  tener organizado en un mismo lugar apto médico para ser presentado en varias entidades.

Esta App ofrece servicio de digitalización, revisión y control de certificados médicos, y busca hacer más rápida y sencilla la tarea de inscribirse en cualquier actividad deportiva, evitando tener que concurrir varias veces al médico.

De simple funcionamiento, una vez creada la cuenta, el usuario tiene que completar sus datos personales, descargar el certificado modelo que contiene todos sus datos para llevárselo a su médico y una vez firmado, subir a la App para finalizar con el proceso de revisión. DIDI.FIT centraliza la certificación médica con un código personal para ser utilizada en todos los lugares donde hoy es solicitada individual y repetidamente.

Esta constatación digital del Certificado Médico de aptitud física podrá ser presentada ante una red de asociados entre gimnasios, clubes, organizadores de eventos deportivos y competencias de distintas disciplinas como running, ciclismo, entre otros.

“Somos deportistas, nos gusta entrenar y también competir. Pero siempre que llega el momento de retirar el kit para participar de una carrera o de renovar la suscripción en el gym nos piden el famoso certificado que no hicimos, perdimos o lo dejamos en la carrera anterior y todo vuelve a empezar. Con DIDI.FIT el usuario gestiona un certificado con su médico una vez al año, lo sube y mientras esté vigente se olvida de tener que volver al doctor por eso”, explica Diego Piliavsky, cofundador de DIDI.FIT

La aplicación, disponible para sistemas operativos iOS y Android, puede ser descargada sin cargo por mayores de 18 años, y solo se paga una vez al año por validar el certificado. Para garantizar la seguridad y confidencialidad de datos, la App encripta la información y la almacena de forma segura en la nube.

“La validación médica para hacer actividad física o presentar en una competición se volvió un hecho burocrático. A través de DIDI.FIT, ahora con un código QR o con el DNI los usuarios pueden ir al gimnasio, evento o torneo y resuelven de manera  simple, eficaz y segura la presentación de certificación médica que hoy es tan engorrosa.

"Todo funciona bajo un mismo código, se trata de una APP que facilita la presentación del certificado requerido, unifica el criterio del mismo y fundamentalmente sistematiza algo que hoy se hace desordenadamente y de forma manual. Con esta App se promueve la salud y se suma el control personalizado e individualizado, pudiendo hacer un seguimiento y control de los usuarios y de cuál es su verdadera condición”, explica Abayuba Rodríguez, fundador y director deportivo de la Escuela Argentina de Triatlón y mentor especialista de DIDI.FIT

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.