El Moto G4 llega a Argentina en tres opciones

(Sebastian Gaviglio) Uno de los smartphones de gama media más exitosos y rendidores en el país presentó su 4ta generación y anunció que llega al país con novedades muy importantes.

Image description

El Moto G4, como se llama la nueva generación, viene con el peso de ser el smartphone más vendido de la marca y para mantenerse vigente suma dos nuevas opciones: el Moto G4 Plus y el Moto G4 Play. Cada modelo cuenta con características particulares que se adaptan a los distintos perfiles de usuarios.

El Moto G4 de cuarta generación es más delgado y cuenta con una pantalla Full HD de 5,5" y cámara de 13 MP. La cámara frontal es de 5 MP y cuenta con un ángulo amplio de 84° para mejorar la experiencia "selfie". Tiene una batería de 3000 mAh y procesador octacore Qualcomm® Snapdragon™ 617 con 2GB de memoria RAM.

El Moto G4 Plus cuenta con todas las características del Moto G4, más otras nuevas diseñadas para aquellos que necesitan más de su teléfono. Una de las principales mejoras es la cámara. Este modelo cuenta con 16 MP, con dos tecnologías adicionales de enfoque rápido. DxO Mark, el estándar de confianza de la industria para las calificaciones de calidad de las cámaras y lentes, asignó al Moto G4 Plus una calificación entre las primeras de los smartphones de todo el mundo, superior a la de iPhone 6, iPhone 6s Plus y otros teléfonos que lo multiplican en precio.

Además, el Moto G4 Plus cuenta con 32 GB de memoria interna, expandible a través de una tarjeta micro SD hasta 128 GB extra.  Viene con lector de huellas dactilares, que generalmente se encuentra en dispositivos más costosos.

Por su parte, el tercer integrante de la gama, el Moto G4 Play se enfoca en el entretenimiento. Cuenta con un confiable procesador quadcore y 2GB de RAM. Está diseñado para durar todo un día gracias a su batería de 2800 mAh. Y potencia el desempeño con una versión de Android™ pura y sin complicaciones. Por supuesto es la versión más económica de la gama.

Con la nueva familia Moto G4, Motorola busca demostrar que los smartphones deberían centrarse en tecnologías capaces de priorizar lo que realmente les importa a los usuarios.

El Moto G4 Plus estará disponible en el país a partir de los próximos días través de las principales operadoras, en colores blanco y negro, a partir de $ 6.499.

Por su parte, Moto G4 estará disponible en Argentina durante septiembre exclusivamente a través de cadenas de retail, liberado y sin contrato.

Con respecto a Moto G4 Play, un smartphone a un precio realmente bajo, estará disponible durante octubre a través de los principales operadores y cadenas de retail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.