El proyecto de Motorola: alertar sobre el uso excesivo del celu

Como creadores del primer teléfono móvil de la historia, Motorola busca ayudar a los usuarios con los malos hábitos digitales con el lanzamiento de Digital Wellbeing, Filtrado de llamadas y Moto Experiencias.

Image description

No se puede negar que hoy en día el smartphone se ha transformado en un compañero diario e infaltable en la vida de las personas. Pero todo en exceso es malo y ahí es donde entra a escena Motorola que -en asociación con Google- lanzó 3 nuevas funciones para toda su familia moto g7 y motorola one.

Digital Wellbeing

Esta función te ayuda a entender y evaluar los hábitos de uso de tu smartphone, y te brinda distintas maneras de organizarte y desconectarte cuando lo necesites a fin de evitar distracciones diarias.

El primer paso para alcanzar el "bienestar digital" es ser consciente de tus propios hábitos. Con el panel de control, obtienes un panorama completo y bien detallado del tiempo que pasas con tu teléfono, la frecuencia con la que empleas las distintas aplicaciones, la cantidad de notificaciones y las veces que has desbloqueado tu dispositivo. Una vez que identificas tus hábitos de uso, puedes hacer los cambios que consideres necesarios para comenzar a utilizar tu teléfono de una manera más saludable.

Con Temporizador de aplicaciones, puedes establecer límites de tiempo para todas las aplicaciones que te hagan perder tiempo. Cuando alcances el límite definido, ya no podrás seleccionar el ícono de la aplicación en todo el día.

También puedes configurar alertas personalizadas para controlar la cantidad de notificaciones que recibes, y cómo y cuándo recibirlas.

Respuesta de voz a texto con Google Assistant te ayuda a no ser absorbido por la vorágine digital, cosa que es muy fácil que ocurra.

Aprovecha las sugerencias automáticas de archivo de Google Photos para limpiar literalmente tu teléfono y liberar espacio para nuevos recuerdos. Más espacio de almacenamiento siempre es bienvenido.

Desvanecimiento gradual: Prepara tu teléfono para dormir y programa la pantalla para luz nocturna o escala de grises para que te recuerde desconectarte por la noche.

Filtrado de llamadas

Motorola comenzó a implementar la función Filtrado de llamadas de Google en las familias moto g7 y en el motorola one para brindar tranquilidad a los consumidores en sus horas de trabajo y aumentar su productividad. Con Filtrado de llamadas, puedes hacer que Google conteste por ti.

Es tan simple como contar con una opción de “Filtrar llamada” sobre el botón de atender o rechazar. En ese caso, Google Assistant contesta la llamada por ti; el usuario que llama oirá el siguiente mensaje de Assistant: “Hola, la persona a quien está llamando está utilizando un servicio de filtrado de Google, y recibirá una copia de esta conversación. Si es tan amable, diga su nombre, y el motivo de su llamada”.

Moto Experiencias

Al igual que Digital Wellbeing, Moto Experiencias es un software exclusivo de Motorola que permite a los usuarios controlar fácilmente su celular con gestos naturales e interacciones como:

  • Pantalla Moto: Te permite ver tus notificaciones sin tener que estar abriendo pantallas en tu teléfono, lo que hace que puedas mantenerte concentrado.
  • Gira para el modo no interrumpir: Coloca tu teléfono boca abajo para activar el modo No molestar. La función se desactiva cuando vuelves a dar vuelta el teléfono y lo colocas boca arriba.
  • Levanta para silenciar: Si tu teléfono suena, levántalo para silenciarlo inmediatamente, y evita cualquier interrupción no deseada.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.