El software noCRM.io abre oficinas en Argentina

(Sebastian Gaviglio)  El software francés de gestión de oportunidades de venta noCRM.io, anunció la apertura de oficinas en la ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose así, en la primera dentro de Latinoamérica.

Image description

noCRM.io es un software francés de gestión de ventas ideal para Pymes de la empresa You Don’t Need a CRM. Lanzado a finales del 2013, es utilizado por más de 8.000 vendedores repartidos por más de 80 países.

“Con casi 200 clientes en Argentina y siendo éste el país con más clientes en Latinoamérica, Buenos Aires era la ciudad ideal para abrir la primera oficina del continente. El mercado de las Pymes en Argentina es muy grande y son empresas que quieren adoptar sistemas de venta de fácil implementación, utilización y poco costosos. noCRM.io contesta a esta necesidad y por eso tenía sentido tener presencia en Buenos Aires”, explica Mariana Solleiro, Directora Regional de noCRM.io.

“Desde el lanzamiento del sistema en el 2013, el mercado argentino siempre ha sido muy bueno para noCRM.io. Se crearon buenos lazos con consultores locales, el equipo viajó este año a conocer la ciudad, conocer a sus clientes y 6 meses después decidieron implementarse en la capital para poder seguir creciendo”, afirmó la ejecutiva.

“Por más que toda nuestra estrategia sea de venta online, tener personal físicamente disponible es muy importante para el crecimiento de la empresa. La diferencia horaria complica a veces la comunicación con nuestros clientes, la distancia impide la presencia física en eventos clave, por eso después de 4 años es importante tener presencia en el continente”, completó Solleiro.

El 2017 ha sido un año de apuestas grandes en el mercado latinoamericano y noCRM.io espera que a finales del 2018 la región represente más del 25% de sus ventas (en la actualidad representa casi el 20%), y contratar a más gente en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.