Emirates avanza hacia un check in 100% biométrico

La aerolínea Emirates acelera el paso para lanzar la primera “ruta biométrica” del mundo, que le permitirá ofrecer a sus clientes un viaje más fácil y fluido desde el aeropuerto internacional  que la empresa posee en su Hub de Dubai.

Image description
Image description

Utilizando tecnología biométrica (una mezcla de reconocimiento de iris y facial) los pasajeros de Emirates podrán facturar su vuelo, completar las formalidades de inmigración, entrar en la Sala Vip de Emirates y embarcar en sus vuelos de manera simple.

El último equipo biométrico ya se ha instalado en la Terminal 3 de Emirates, en el aeropuerto internacional de Dubái. Estos equipos se pueden encontrar en algunos mostradores de facturación, en la Sala Vip de Emirates para pasajeros premium y en puertas de embarque seleccionadas. Las zonas que cuentan con equipo biométrico estarán claramente señalizadas.

La "ruta biométrica" de Emirates pretende mejorar la experiencia del cliente y el flujo de pasajeros a través del aeropuerto con menos controles de documentos y menos colas. Asimismo, poder realizar el seguimiento de los pasajeros "en directo" también mejorará la seguridad y la capacidad de la aerolínea para brindar servicios mejores y personalizados. Por ejemplo, permitir que el equipo del aeropuerto de Emirates localice y ayude a los clientes que llegan tarde, evitando que pierdan sus vuelos.

La "ruta biométrica" de la aerolínea cubrirá salidas, llegadas, zonas de tránsito, conexiones con chóferes y acceso a Salas Vip en Dubái. Inicialmente estará centrado en viajeros de Clase Primera y Ejecutiva.

Pruebas en el “Smart Tunnel”

En octubre comenzaron los ensayos para el “Smart Tunnel” (tunel inteligente), un proyecto de la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores en Dubái, en colaboración con Emirates. Se trata de un control de pasaportes pionero en el mundo, donde los pasajeros simplemente caminan a través de un túnel y sin intervención humana o un sello en el pasaporte físico, pueden conseguir la autorización directa de las autoridades de inmigración.

Una vez que se hayan completado las pruebas internas, Emirates lanzará pruebas para el control biométrico en otros puntos claves del aeropuerto como los mostradores de facturación, las Salas Vip o las puertas de embarque. Y posteriormente, en los mostradores y puertas de tránsito, y en sus servicios de chofer. Todos los datos biométricos se almacenarán en la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores, y se solicitará el consentimiento de los clientes invitados a participar en las pruebas.

Adel Al Redha, vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones de Emirates, expresó: “Asesorada por nuestro presidente, el jeque Ahmed bin Saeed Al-Maktoum, Emirates innova continuamente y se esfuerza por mejorar el día a día de nuestro negocio. Después de una amplia investigación y la evaluación de numerosas tecnologías y nuevas propuestas para mejorar el viaje de nuestros pasajeros, estamos satisfechos con el trabajo preliminar que hemos realizado y estamos listos para comenzar las pruebas en directo de la primera ruta biométrica del mundo en la Terminal 3 de Emirates”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.