Facebook supera a Google en tráfico de referencia

(Sebastian Gaviglio) Hace algunos años que la batalla de la publicidad digital se da entre Facebook y Google y parece que la compañía de Zuckerberg se viene con todo y ha superado en tráfico de referencia a su gran rival.

Image description

Y un día el indicador de tráfico de referencia cambió de dueño. Para entrar en contexto el tráfico de referencia son las visitas a un sitio web que tienen como origen enlaces directos desde otros sitios web y no directamente de motores de búsqueda. Este tipo de enlace se denomina backlink.

Generalmente se logran con presencia de links en blogs, páginas web, redes sociales y/o anuncios publicitarios.

Este tipo de tráfico es muy importante para mejorar el ranking de las páginas de un sitio web dentro de los resultados de Google y por eso mismo es tan importante para el gigante de Mountain View mantenerse como el principal motor.

Sin embargo desde algún tiempo hasta hoy los números que ha mostrado Facebook en torno al tráfico que genera hacia páginas de terceros ha sido realmente sorprendente. La plataforma de anuncios publicitarios de Facebook es bastante más joven que la de su competidor y viene demostrando mejoras tanto a nivel herramientas como en su inteligencia realmente impresionantes.

En el último reporte de Statista, un portal líder en estadísticas y estudios de internet muestra que del total de tráfico, Facebook generó el 40% de las visitas a otras webs, por encima del 37% del tráfico referencial de Google dejando un 23% para todos los demás jugadores del mundo de internet.

Sin embargo, estas cifras varían drásticamente dependiendo del tipo de contenido. Si este trata de empleo, por ejemplo, esta distribución se convierte en un 84% de tráfico referencial proveniente de Google y 12% de Facebook. Mientras que para el tópico ocio y estilo de vida el 87% pertenece a Facebook y solo el 7% a Google.

Sin dudas es muy importante analizar el público antes de definir una estrategia de tráfico de referencia ahora que hay dos plataformas tan potentes a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.