Google te muestra cuánto sabe de vos

(Sebastian Gaviglio) My Activity es un servicio de Google en el que se guarda cronológicamente toda la información que el usuario va dejando en cada uno de los productos de la firma. Se puede encontrar actividad de canales cómo YouTube, Google Maps o aplicaciones ejecutadas en Android y la actividad en Facebook.

Image description

El usuario puede acceder a la herramienta desde https://myactivity.google.com y además de conocer el historial de acciones en todos los canales y productos de Google puede borrar todo lo que desee. Algo importante es conocer que es un servicio que no es necesario activar, es decir por más que el usuario nunca haya ingresado, su historial se va guardando de manera automática.

Desde el portal el usuario accede a todo el historial de búsquedas realizadas, sitios visitados, productos de Google ejecutados, etc. que la herramienta presenta como un informe detallado con la información y actividad online.

My Activity aparece con un buscador (por supuesto) a través del cual se puede buscar cualquier término relacionado con la actividad del usuario.

Si el usuario desea borrar su rastro existe, en la parte superior de la pantalla, un menú desplegable en el que aparece la opción: “Borrar actividad por”. En esta pestaña puede seleccionarse el rango de fechas, o borrar toda la información guardada por Google. Con esta función la idea de Google es darle a las personas el control de lo que quieren que quede guardado y lo que no.

Google trabaja con la información de cada usuario y la utiliza en tiempo real para adaptar de forma personalizada los anuncios online que muestra. Algo que se suma a la información que cedemos a través de cookies. Desde que un usuario crea una cuenta de Google (Gmail, cuentas de Facebook, Google Maps, etc) está generando datos sobre él, sus gustos e intereses.

Google My Activity permite acceder a todos estos datos de forma transparente lo que lo convierte en una herramienta más confiable y, por otro lado, obtiene información clasificada por el mismo usuario con la que podrá ofrecer mejores experiencias, brindando de una forma más sencilla todo aquello sobre sus intereses.

Tu opinión enriquece este artículo:

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.