Google Tv vs. Apple Tv, próximamente en tu living

(Por Eduardo M. Aguirre) Como te había contado hace un tiempo, el sistema Google Tv fue anunciado la semana pasada como un proyecto del cual también participan Sony, Logitech e Intel. Pero no será el único ofreciéndonos Tv vía IP. Sabemos que Apple trabaja en su propio sistema. La tele ya no será lo que conocemos.

Image description
Image description
Para comenzar recordemos qué es Google Tv. Es un sistema que se basa en la plataforma Android y se ejecuta en el navegador web Google Chrome. Los usuarios pueden acceder a todos sus canales de televisión habituales, así como a un mundo de información y aplicaciones basado en la Internet y en la nube, que incluye contenido basado en Adobe Flash. Y todo desde la comodidad de tu sala de estar y con la misma sencillez con que navegás por la web (por eso hablamos de IP Tv).

En cuanto al hardware sobre el cual correrá el soft de Google, sabemos que utiliza la plataforma Intel Atom CE4100, el más reciente system-on-a-chip de Intel, diseñado específicamente para la electrónica de consumo y que ofrece un desempeño con calidad A/V de home theatre. Sony y Logitech dijeron que entregarán los productos basados en el nuevo procesador Intel Atom y ejecutarán la Google TV a finales de este año.

Este sistema amplía las opciones de los cientos de canales de video disponibles en la actualidad por medio de proveedores de televisión paga, al dar acceso al vasto almacén de contenido de video disponible a través de la web y la transmisión de video. También tiene la capacidad de ejecutar aplicaciones desde el Android Market.

En definitiva hablamos de un dispositivo que conectado a internet, nos mostrará en nuestro televisor todo lo que hoy conocemos en materia de Tv más todo los que tenemos disponible en materia de video en la web.

Pero Apple también prepara un sistema de similares características. En cuanto a hardware se filtró la info de que dispondrá de la ya conocida CPU A4 y una memoria flash interna de 16 GB. Realmente llamativas son sus dimensiones, ya que se dice que sería tan pequeño como "un iPhone sin pantalla" , ofreciendo pocos puertos de conexión y haciendo uso del concepto de la nube o almacenamiento online.

Apple TV (o como decidan llamarlo -¿iTv?-) que contará con soporte full HD (1080p), vendrá además con un cambio interesante a nivel de software, incluyendo el iPhone OS como eje central de la navegación para el usuario. Se desconoce si eso implicará la posibilidad de acceder a la App Store para descarga de aplicaciones, pero no nos extrañaría que los de Cupertino sacaran de la manga alguna historia de estas para adaptar su amplia oferta a los televisores del hogar. ¿Y su precio? se dice podría rondar los U$S 99, de modo que podría resultar atractivo para el público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.