Grammata llega al país con sus librerías virtuales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Se trata de una empresa especializada en el diseño, contenido y comercialización de lectores y libros electrónicos, la cual lanza su plataforma conjunta de distribución en Argentina, México y España, uniendo en todos los países eBooks y eReaders en español. Su catálogo consta de la nada despreciable cantidad de 30.000 títulos.

Desde Grammata anuncian que esta iniciativa responde a la vocación de la compañía de universalizar el libro electrónico en español frente al predominio de las plataformas anglosajonas, tarea para la que considera imprescindible la presencia física en cada país y han comenzado el desembarco en Iberoamérica en España, México y Argentina. En este sentido, sus sitios son actualmente las únicas librerías virtuales operativas en el mercado hispano hablante con una estructura común.
Cierto es que aún es infinitamente más fácil encontrar ebooks en inglés que en español, por lo cual iniciativas como esta son siempre bienvenidas. Con un catálogo de más de 30.000 títulos, que incluyen las principales novedades literarias y las obras imprescindibles para cualquier lector en español, y dirigidos fundamentalmente a la base de más de 150.000 lectores usuarios de Papyre entre los tres países, Grammata persigue dar respuesta a la necesidad que existe en el mercado del ebook de contenido en castellano en la Red. Para ello, la compañía mantiene acuerdos con las principales editoriales en lengua castellana como Planeta, Santillana o Random House Mondadori en cada país, que “permitirán incrementar de forma significativa la oferta”, explica Juan González de la Cámara, Consejero Delegado de Grammata. Y a la que además se irán incorporando “obras de editores y autores hispanoamericanos en los próximos meses, convirtiéndose en el portal de contenidos de referencia no sólo para los propietarios de dispositivos Papyre, sino para los amantes de la lectura en general”.
Aparte de su extenso catálogo, las nuevas librerías virtuales de Grammata ofrecen programas de fidelidad que premian a los usuarios habituales con descuentos en la compra de nuevos dispositivos, y un servicio de atención al cliente de Papyre en cada país. En la actualidad, Grammata ya cuenta con más de 150.000 usuarios de Papyre en los países de habla hispana, fundamentalmente Argentina, Uruguay, Colombia, México y España.
En el mediano plazo, Grammata planea materializar su concepto de librería virtual integrada al resto de países de habla en español, ofreciendo una plataforma única para el desarrollo de los contenidos digitales en este idioma.  “El objetivo final de Grammata es ofrecer a las editoriales en español la posibilidad de ofertar sus obras en una plataforma de venta de libros integrada que está presente simultáneamente en España y América Latina”, afirma Juan González de la Cámara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.