Jugá y trabajá con las nuevas Galaxy Tab S7 y S7+ (by Samsung)

Anunciadas en el Galaxy Unpacked 2020, Samsung sigue apostando al segmento de tablets con el lanzamiento de una nueva línea que destaca por su diseño y potencia. Conocelas.
 

Image description
Image description
Image description

Muchos dirán que el reinado de las tablets está en su ocaso, pero no para Samsung, que dijo “aquí no pasa nada” y lanzó las nuevas integrantes de la familia Galaxy Tab S. Puntualmente hablamos de las Galaxy Tab S7 y S7+, diseñadas bajo la premisa de ser “las aliadas perfectas” para todo: desde jugar una partida de FreeFire hasta la productividad a full gracias a la integración del paquete de Office en Android.
 
Por un lado tenemos la Galaxy Tab S7, la tablet “menor” si comparamos a su hermana, la S7+. Cuenta con una pantalla de 11” AMOLED, con la novedad de que ambos modelos saltan a los 120Hz de refresco, para una fluidez nunca antes vista en tablets.


Bajo el capó, nada qué preocuparse, ambas vienen cargadas con 6/8 GB de RAM, Snapdragon 865+, 128/256 GB de espacio -ampliable vía microSD- y una monstruosa batería de 8.000 mAh con carga rápida a 45W.
 
El software también trae muchas novedades, con un Android 10 potenciado gracias a la nueva interfaz OneUI 2.5 y la provechosa alianza con Microsoft, que se traduce en una mejor interoperabilidad con Windows 10.

Así, podremos “linkear” nuestra tablet a nuestro PC o notebook con Windows 10 y tener la chance de usar la tablet como pantalla secundaria, jugar videojuegos o potenciar nuestra productividad con el paquete Office en ambos lados.

Además, para quienes no sean fanáticos del sistema de las ventanas pero sí de un formato similar en Android, Samsung cuenta con DeX, la experiencia que emula la de un PC cambiando la apariencia del androide a la de un escritorio convencional, teclado, ratón and get to work.


Tampoco se olvidaron de la fotografía
Si bien es un “chiche” en estos dispositivos, las Galaxy Tab incluyen dos cámaras trasera de 13 y 5 MP (con grabación en 4K) y una frontal para selfies de 8 MP. Una configuración más que suficiente para fotos casuales.

Por si te gustan...
Las Galaxy Tab S7 y S7+ están disponibles en tres colores: Mystic Black, Mystic Silver y Mystic Bronze, con llegada al país en los próximos meses.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.