La app Epson Smart Panel llega al millón de usuario en LatAm

La aplicación insignia de la marca para imprimir, escanear y configurar sus impresoras acaba de romper la barrera del millón de usuarios, demostrando que las impresoras aún siguen más vigentes que nunca.

Image description

El éxito de este hito viene de la mano de la posibilidad de configurar fácilmente las impresoras Epson desde la app, que además contiene los manuales de usuario de cada modelo y permite -al igual que otras apps de la competencia- ver lo niveles de tinta, escanear e imprimir en un par de toques.

“Nuestra nueva generación de impresoras Epson EcoTank es compatible con la aplicación Smart Panel que permite transformar la manera de utilizar su impresora. Esta herramienta permite configurar su impresora en minutos y de forma sencilla, acceder a manuales de usuario, monitorear los niveles de tintas y escanear e imprimir desde una sencilla aplicación móvil”, destacó Pablo Kasjan, Head of Consumer en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La misma se puede descargar desde la App Store o Google Play y entre sus “chiches” se destaca la posibilidad de: 

  • Configurar tus documentos desde el celular: se pueden establecer el tamaño de la hoja, el color, la resolución, la composición y más características del documento que se desea imprimir desde una interfaz sencilla de utilizar.

  • Copia predefinida: existe una opción que permite guardar la configuración predeterminada de impresión para optimizar el tiempo. De esta forma, se imprimirá el documento con las características de siempre solo con un click.

  • Conexión de invitado: esta funcionalidad será de utilidad para recibir visita en casa, ya sea de estudio o de trabajo, ya que esta persona podrá conectarse a la impresora solo escaneando un código QR y descargando la aplicación. Con ello, tendrá el permiso para imprimir, escanear o copiar desde su propio celular.

  • Solución de problemas: en la aplicación se encontrará una serie de videomanuales que te ayudarán con la configuración y a resolver problemas cotidianos con la impresora. Asimismo, se puede verificar el nivel de las tintas y realizar una limpieza de los cabezales de impresión con pasos sencillos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.