La edición Agroactiva 2017 en 3D desde tu celular o tablet

(Sebastian Gaviglio) La edición 2017 de Agroactiva se podrá recorrer a través de un mapa interactivo en tres dimensiones llevado adelante en conjunto con Agrofy.

Image description

Para la edición 2017 de Agroactiva, los organizadores apuestan a un desarrollo tecnológico innovador en muestras a campo: un mapa interactivo 3D que permitirá al asistente recorrer la exposición de punta a punta, encontrando fácilmente los lugares a los que quiere ir para no perderse de nada.

“Buscamos generar mejores experiencias a los productores que asisten a AgroActiva brindando herramientas tecnológicas innovadoras, como en este año, el mapa interactivo 3D”, expresó Maximiliano Landrein, CEO de Agrofy.

Esta opción de navegabilidad en tres dimensiones estará disponible en dos soportes: web y app.

A través de AgroActiva Online y de AgroActiva app 2017, el asistente podrá acceder a toda la información relevante de la muestra desde la comodidad de un celular o una tablet.
AgroActiva Online es la opción web que cuenta con toda la información importante que necesita el usuario interesado en la feria: ubicación del predio, entradas gratuitas, buscador de expositores, mapa interactivo de la muestra, agenda de actividades, noticias actualizadas minuto a minuto y las ofertas de productos que las empresas van a promocionar durante el evento.

Esta información estará disponible durante los 15 días siguientes a la muestra para que los interesados puedan continuar aprovechando las ofertas exclusivas de AgroActiva 2017.
AgroActiva app 2017 es la aplicación que estará disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS. La misma puede ser descargada previamente al evento para que puedan navegarla durante la muestra sin necesidad de tener conexión a internet.

Este desarrollo tecnológico potencia y facilita al usuario el acceso a toda la información disponible para que pueda vivenciar la muestra de una manera diferente.

Por último, otra de las novedades que se incorpora este año es la Feria de Usados. Una vez finalizada la muestra, en la web de Agrofy se promocionará y se pondrá a la venta todos los usados que recibieron los expositores como forma de pago en los negocios que cerraron en AgroActiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.