La gran noche del Samsung Galaxy S10 en CABA

(Por Eduardo Aguirre) Samsung presentó las tres versiones de su nuevo flagship en el país con un eventazo en el cual contó con Susana Gimenez, Ricardo Darín y decenas de celebrities en el Hipódromo de Palermo. No te pierdas el video.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Describir un evento de estas características suele resultar un desafío mayúsculo, por eso nuestra recomendación de ver el video que acompaña esta columna.

Es que Samsung celebró el inicio de las ventas de la familia Galaxy S10 reuniendo a la prensa especializada, socios de negocios y buena parte de farándula porteña con Ricardo Darín, Susana Giménez y la “ChinaSuárez como exponentes más destacados.

Durante las presentaciones de rigor desde un escenario dominado por una gigantesca pantalla led curva, el presidente de la filial local, el coreano Ricardo Chang, celebró que se hayan cumplido ya 30 años de la presencia de la firma en el país y también la llegada de la décima generación de la familia Galaxy S. Además dejó un mensaje que sonó a una llamada a la acción de las autoridades competentes: “Queremos lanzar 5G en Argentina junto a nuestros partners operadores lo antes posible”.

Por su parte Bruno Drobeta, director sr de la División Móviles en el país, remarcó: “Tenemos una propuesta de valor que nos diferencia y que venimos construyendo para la familia S hace 10 años. Hicimos historia y seguiremos haciendo historia. El éxito de la preventa del S10 -que duplicó las ventas del S9- es una muestra del resultado de esta apuesta en el país en los últimos 30 años”. Durante su intervención señaló que la firma ha vendido en el país más de 50 millones de dispositivos, “más que toda la población argentina”, comparó.

Previamente en un diálogo uno a uno que mantuvimos con Drobeta nos reveló que buena parte de las ventas del S10 (un 40% específicamente) están motivadas por el plan “Galaxy para Siempre” que les permite a los clientes entregar su actual equipo en parte de pago y añadió que viene confirmando la tendencia en Argentina del cambio de teléfono cada dos años, ya que la mayor parte de quienes buscan el S10 son usuarios del S8.

Aprovechando la ocasión para consultarle a Bruno sobre los próximos pasos de la División Móviles de Samsung en el país, que para la gama media tuvo la gran novedad de dar de baja a la familia J y reemplazarla por la línea A, con equipos que se han caracterizado por estar siempre un escalón más arriba. Es decir, si J fue siempre gama media baja y gama media, A fue gama media alta. En tal sentido nos adelantó que durante este mes de mayo estarán lanzando los modelos A30  y A50 para acompañar al A70: “Tenemos la idea de democratizar las especificaciones de los teléfonos Premium llevándolas también a la gama media”, señaló y nos confió que están pensando en implementar una versión del plan canje que tan buenos resultados les da con la familia S, pero para la gama media, es decir, entregar un J como parte de pago de un A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.