La no-netbook de Nokia (y una de Ferrari)

(Por Eduardo M. Aguirre) Como España está unos metros más cerca de Finlandia que nosotros, a nuestros amigos de Gizmología les llegó primero el booklet de Nokia (no quieren llamarla netbook) y nos contaron algunos llamativos detalles. Por otro lado Acer y Ferrari lanzaron un modelo para fanáticos del cavallino rampante.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Que quede claro, se llama Nokia Booklet 3G y es el primer intento en unos 20 años de entrar al mundo de las computadoras por parte de la marca finlandesa. Esta ultraportátil ha llamado la atención de público y especialistas europeos durante las últimas semanas por ofrecer una serie de características sumamente interesantes en un tamaño muy pequeño.

Para empezar, Nokia de ninguna forma quiere que se la relacione o se ponga en el mismo grupo que las netbooks, y con cierta razón: el sistema de procesamiento es de mayor calidad, se ve mejor, tiene (mucho) mejores componentes, es firme, con carcasa de aluminio y caro: 699€ si se compra “liberada”, ya que en un futuro muy cercano algunas operadoras la venderán a menor precio pero con un contrato de permanencia (que habitualmente es de 18 a 24 meses).

Pero al mantener un precio relativamente alto se aseguran que el equipo sea percibido como algo de gama alta y no sea comparado con portátiles del mismo tamaño pero que pueden ser conseguidos por 200€. Lo cierto es que la Booklet ofrece algunas prestaciones adicionales a cualquier netbook en el mercado y con tan sólo usarla unos minutos te das cuenta que efectivamente no se la puede meter en la misma bolsa.

Técnicamente vemos 4 ventajas para destacar

§ La batería que dura 12 horas, en realidad alcanza para entre 7 y 8 horas con uso normal (lo cual de todos modos es mucho más que la duración promedio de las baterías de netbooks)

§ A-GPS. (GPS Asistido)

§ Módem 3G interno.

§ La resolución de la pantalla: 1280×720 pixeles.

Esto es lo que la hace tan atractiva, poder ver videos durante horas en una pantalla bastante decente, no estar preocupado por tener que conectarla a la toma eléctrica cada 2 o tres horas y tener acceso a servicios de geoposicionamiento, sin tener que usar el celular; y cuando te hacés a la idea que tenés un GPS siempre disponible te preguntás por qué otras marcas no lo han implementado antes.

El diseño de la Booklet, es simple, con bordes redondeados y colores lo suficientemente neutros como para hacerse “invisible”. El teclado es suave, bien diseñado, teclas separadas, aunque las teclas no son 100% de un tamaño normal. Es liviana, y sobre todo: silenciosa, porque no tiene ventiladores.

Como sistema operativo incluye Windows 7.

Y solo para fans de la casa de Maranello: Acer Ferrari One 11.6”

Fiel a su nombre, la netbook Ferrari utiliza los mismos detalles exquisitos y las características de rendimiento que conocemos o intuímos por parte del Scudetto Ferrari. Se trata de un equipo increíblemente elegante con la especificación de Niza. Como verás en las imágenes que ilustran nuestra breve presentación, se la aprecia soberbia con su cubierta perfectamente roja y los entusiastas de Ferrari también notarán la llanta debajo del cuerpo de esta portátil. Naturalmente con impresionantes fotografías de carreras como fondos de pantalla y calendario y una tecla de acceso rápido a Ferrari.com.

Especificaciones:

* AMD Athlon 64 X2 dual-core L310 (1.20 GHz)
* Windows 7 Home Premium 64-bit
* 11.6" HD Widescreen CineCrystal LED - Retroiluminado
* AMD M780G Chipset
* Video: ATI Mobility Radeon HD 3200
* RAM: 4GB DDR2 Dual-Channel
* Disco Rígido: 250GB 5400RPM SATA
* Multi lector de tarjetas
* Conexión Wi-Fi: 802.11a/b/g/Draft-N
* Web Cam: Acer Crystal Eye
* 3º Generación de Dolby Home Theater audio
* Teclado en tamaño completo.
* Track pad multi touch.
* 3 - USB 2.0 Ports
* 1 – VGA port
* Batería de 6 celdas Li-ion Battery (5600 mAh), más de 5 horas de duración

La Acer Ferrari One FO200-1799 netbook está disponible por U$s599.99 en www.ferrari.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.