La nube de Google cada vez más “sólida”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El viernes te contamos sobre las novedades tangibles del Google I/O (de hardware), pero no faltaron las de software. Se destacaron la nueva funcionalidad de Google Docs que permite utilizarlos aún sin conexión a internet y la que agrega Chrome, el navegador más utilizado en el mundo, que permite pasar de un equipo a otro sin necesidad de volver a iniciar la sesión.

Image description

Para quienes trabajamos diariamente sobre documentos (de texto, planillas o presentaciones) en Google Docs sabemos de los avatares que nos plantea la inestabilidad propia de las conexiones a internet tercermundistas. Y cuando estamos en plena tarea e internet “se cae” con ella, se va todo nuestro mundo al último y más caliente de los infiernos. No podemos seguir escribiendo, ni realizar ningún tipo de cambio, solo queda proferir improperios y rezar para que pronto regrese la conexión. Pues bien, los santos patronos de la tecnología nos han escuchado y han iluminado a los amigos de Google para que le agreguen a Docs la posibilidad de seguir trabajando en nuestros documentos aunque hayamos perdido la conexión a la nube. Así lo que sucederá a partir de ahora es que continuaremos con nuestra tarea y en cuanto regrese la conectividad, los cambios producidos se guardarán en la nube. Esta facilidad comienza ya mismo con los documentos de texto y en poco tiempo más también estará disponible para las planillas de cálculo y las presentaciones.
La otra gran facilidad que mostró Google tiene que ver con su navegador Chrome, que ya ha llegado a ser el más utilizado en el mundo, que a partir de ahora permite cambiar de equipo manteniendo tooodas las pestañas que teníamos abiertas (y sobre las cuales veníamos trabajando) y sin necesidad de volver a loguearse. Esto implica por ejemplo, estar trabajando en nuestra computadora de escritorio o notebook con 20 pestañas abiertas en Chrome y continuar en la tablet o el Smartphone mudando completita y sincronizada esa sesión de trabajo con todas sus pestañas.
Los otros dos lanzamientos muy interesantes tienen que ver con Google Drive y con Google Compute Engine. En el primer caso, sucede que el sistema de almacenamiento del gigante ahora es compatible con todas las plataformas más utilizadas en el mundo: Windows, Mac, Android, iOS y Chrome OS.  En cuanto al Compute Engine se trata de un sistema que pone a disposición  maquinas virtuales Linux para que los desarrolladores de todo el mundo puedan utilizar en la construcción de sus aplicaciones y en procesamiento de datos a gran escala. Permite crear un equipo virtual que combine 700.000 núcleos. Imaginate un microprocesador con esa capacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Boom energético 2025: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.