La reconversión del viejo bastón: sistema de GPS y alarma

En la Hong Kong Electronics Fair (HKDT) se presentó el nuevo bastón inteligente Zon Tek Intelligent Walking Stick. A simple vista el Zon Tek parece un bastón de apoyo para personas que sufren una discapacidad al caminar pero con un microprocesador colocado en su interior, permite rastrear el recorrido y hasta ubicar el lugar donde está el usuario en tiempo real, gracias a la conexión con el sistema de GPS y LBS (Location Based Services).

Image description

Elaborado enteramente de aluminio para hacerlo ultra liviano, el bastón mantiene una sólida base antideslizante como sus antecesores y tiene altura ajustable con 10 posiciones diferentes. Un detalle no menos importante es que posee una alarma que se activa con un solo clic para enviar una señal de auxilio, en caso de emergencia o situación de inseguridad. Una solución más que recomendable para personas que suman años y problemas motrices.

El desarrollo de chipsets cada vez más pequeños y eficientes integrados a productos de la vida cotidiana está transformando la tecnología IoT en una realidad concreta. Por esta razón, Mediatek creó plataformas de wearables ("vestibles") conectadas a productos de salud y fitness, que ofrecen a las personas nuevas formas de manejar y controlar su entorno.

El Zon Tek Intelligent Walking Stick fue ideado para monitorear el comportamiento de gente mayor que tiene alguna dificultad para caminar pero aún puede movilizarse con la ayuda de un bastón. Y mediante una app, los familiares o quienes cuidan del adulto mayor, podrán monitorear en tiempo real los movimientos de los que lo utilizan, ya sea cuando se encuentren adentro o afuera del hogar. El software asociado al bastón también permite delinear una zona segura “geofences” por donde se espera que la persona transite normalmente, y en caso de alejarse o traspasar esos límites, activar una serie de alertas para conseguir rastrear su ubicación.

“El uso de IoT tanto en el hogar como en los weareables es una tendencia creciente en el mundo y si  las operadoras en Argentina impulsan el desarrolla de la NB-IoT (Narrow band IoT) no van a tardar en llegar a Latinoamérica otros productos parecidos al bastón inteligente para reemplazar tecnologías poco económicas y obsoletas”,  afirmó Hernán Descalzi, gerente Cono Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.