Legion Y730, la potente notebook de Lenovo que llega al país

La marca la describe como un equipo potente y cómodo para trasladar, y anunció que pronto desembarcará en Argentina. Todos los detalles sobre esta notebook con hardware de alto rendimiento (ideal para gamers), en esta nota.

Image description

El diseño del equipo ha evolucionado: estilo por fuera, fortaleza por dentro. Pesa solo 2,2 kg, mide 20 mm y cuenta con iluminación RGB.

Veamos qué tiene este equipo ideal para amantes de los videojuegos:

  • Pantalla de 39,62 cm (15,6") que proporciona una experiencia visual casi sin bordes.
  • Procesadores móviles Intel® Core™ de 8.ª generación de alto rendimiento y compatibles con la tecnología Intel® Optane™. Viene con hasta 6 núcleos y 12 hilos para juegos de gran calidad y creación de contenido a nivel profesional.
  • Con Nvidia® Pascal™— la arquitectura de GPU más avanzada que aumenta el rendimiento en alta definición y admite funciones de DirectX12 para ofrecer una experiencia de juego superrápida, sin problemas y eficiente en cuanto a potencia. Además, viene con un hardware que incluye una memoria Corsair® con frecuencia de reloj de hasta 16 GB y almacenamiento SSD con PCIe y NVMe.
  • Teclado con gran capacidad de respuesta, cuenta con 6 teclas macro “Y” personalizadas y con iluminación térmica RGB para más de 16 millones de combinaciones de colores personalizables.
  •  Parlantes estéreo con Dolby Atmos para videojuegos que crean una experiencia de auriculares con un audio extraordinario.
  • Puertos y conectores: puerto Mini-DisplayPort 1.4, puerto HDMI 2.0, 2 puertos USB 3.1 de 2.ª generación, puerto RJ-45, puerto adaptador de CA, ranura para conector de seguridad Kensington.

Además la Legion Y730 se mantiene fría y silenciosa. Se ha remasterizado con un sistema térmico de doble canal que incluye refrigeración individual de CPU y GPU para proporcionar temperaturas más frías; 4 salidas de ventilación térmicas para mejorar el flujo de aire; y 66 aspas de ventilador individuales por canal para reducir el ruido del sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.