Llegan al mercado las cámaras de vigilancia de 4MP y IA

Hikvision, principal proveedor mundial de productos y soluciones de videovigilancia, acaba de lanzar al mercado su nueva cámara de red PTZ IR de 4MP, que duplica la resolución del anterior modelo, dando una mayor claridad en lugares oscuros.

Image description

En 2017 la compañía lanzó la tecnología de DarkFighter, inspirada en el funcionamiento del ojo humano. La cámara incorpora un lente para capturar el color de los objetos y otro para capturar los detalles de la luz. Luego, combina ambas imágenes para crear una con color y claridad.

La nueva DarkFighterX emplea sensores de 1/1,8" para lograr una resolución de 4MP. Esta imagen captura el doble de información que los modelos de 2MP. La cámara también ofrece imágenes a todo color con niveles de iluminación muy bajos de hasta 0,0005 Lux. Esto abre las puertas a que, en el futuro, el reconocimiento facial podría ser posible incluso con poca iluminación, gracias a la poderosa capacidad de captura de imágenes y la resolución más allá del HD.

Deep Learning mejorado

Las cámaras inteligentes equipadas con esta tecnología tienen ahora, mucho más que ofrecer. Desde que la detección de eventos inteligente predominó en los sistemas de seguridad, como en la detección de intrusiones y de cruce de línea, es imprescindible asegurarse de que las cámaras capturen más detalles antes de activar una respuesta automática. Y toda la información depende de cuántos píxeles la imagen pueda proporcionar; por lo tanto, cuanto más píxeles mejor.

El zoom de la nueva cámara DarkFighterX ha aumentado a 35x. Esto significa que ahora es capaz de identificar un objeto de un metro de largo a 260 metros con una resolución de 250 píxeles, lo suficiente para observar el objeto claramente. Además, posee un zoom óptico de 16x.

También cuenta con un limpiador automático para garantizar la calidad de las imágenes en días de lluvia. Esta función se activa gracias a un sensor de detección de lluvia en la cabeza de la superficie.

Otras características:

  • WDR de 120 dB, DNR 3D, Reducción de Niebla Cromático
  • Compresión de video compatible con H.265+/H.265
  • Enfoque rápido
  • IR con alcance de hasta 250m gracias a Smart IR
  • IP67

Las cámaras de la serie DarkFighterX son ideales para zonas exteriores oscuras que requieren capturas de imágenes a todo color 24/7: calles, ríos, bosques, carreteras, ferrocarriles, puertos, plazas y parques.

"Sabemos que la vigilancia nocturna puede ser un verdadero desafío para los profesionales de la seguridad, especialmente en amplias áreas exteriores", señala dice Peter Guan, gerente de Canales de Ventas y Marketing para la UE de Hikvision. "Además hemos desarrollado nuestra serie DarkFighterX para incluir una cámara más potente capaz de apoyarlos efectivamente en su 'lucha contra la oscuridad'", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.