Llegan los primeros self kiosk para entrar y salir de los hoteles

Arion Hospitality Solutions y 360Net Fullsolutions se unieron para desarrollar el primer self kiosk instalado en el hotel Wyndham de Nordelta. Cómo se hace el check-in y el check-out. 

Image description
Image description

Ya está funcionando el primer check in-out 100% digital en el país, una apuesta llevada a cabo en conjunto por Arion Hospitality y 360Net Fullsolutions, que buscan llevar una experiencia más rápida a los huéspedes y hoteles. El Wyndham Nordelta Tigre fue el lugar elegido para la presentación oficial -donde hubo una gran concurrencia de periodistas del rubro- y será el primero en estrenar este novedoso dispositivo en toda Latinoamérica, que busca ponerle fin a esas largas esperas en el lobby.

“Con la llegada de nuevas tecnologías a la industria hotelera, el producto presentado la revolucionará, ofreciendo una nueva experiencia al huésped, reduciendo los tiempos de check-in y check-out, como también reduciendo costos por parte del hotel. De lo que no cabe duda es que el auto check-in se convertirá en algo cotidiano, tal y como ya ha ocurrido con las aerolíneas” expresó Alejandro Vera, director comercial de 360Net.

Por su lado, Diego Albamonte, director comercial de Arion explica: “Sabiendo que más del 30% de la satisfacción del huésped son los procesos de check-in y check-out, creamos un dispositivo completamente amigable, para que el huésped pueda realizar su check-in, de manera rápida y efectiva, e ingresar a su habitación sin la necesidad de pasar por la recepción del hotel. De igual manera podrá hacerlo al momento del check-out, pagando a través de su tarjeta de crédito y retirándose del establecimiento sin colas ni esperas. Es una solución que nuestros clientes corporativos nos la requerían exhaustivamente, y con muy buenas experiencias propias de utilizar dichos dispositivos en ciudades como Las Vegas”. 

Los beneficios de un self-kiosk

Comercializado por Servicios Tecnológicos Hoteleros, el dispositivo contará con todo lo necesario para poder realizar un efectivo check-in y check-out, sin problemas:

Check-in

Al momento que el cliente se presenta ante el dispositivo, podrá buscar su reserva por medio de su código de reserva, escaneando su documento o bien introduciendo su tarjeta de crédito.

Una vez encontrada, el sistema le pedirá escanear su pasaporte o documento, y a través de una cámara superior, se hará una verificación biométrica del rostro; en caso de que esta validación sea correcta, podrá continuar con el proceso de check-in, caso contrario, deberá presentarse a la recepción del hotel.

A continuación, el cliente deberá completar la tarjeta de registro, donde la mayoría de los datos se ingresan en forma automática por intermedio del escáner del documento, luego deberá confirmar las políticas y condiciones del hotel.

Posteriormente, se podrá realizar un up-selling, es decir, que se le podrá ofrecer habitaciones superiores o servicios adicionales, antes de confirmar el check-in.

Finalmente, el dispositivo le entregará la(s) tarjetas al cliente, finalizando el proceso de Check-In.

Check-out

Para el proceso de check-out es aún más simple: el huésped deberá confirmar los cargos realizados (llamadas, productos del minibar, servicio al cuarto,etc.), y deberá ingresar su tarjeta de crédito al lector del self-kiosk, donde se le hará el cobro correspondiente. La factura se podrá imprimir en ese mismo momento o bien puede seleccionar que le llegue via e-mail, en formato de comprobante electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.