Los QR tienen una nueva oportunidad con iOS 11

(Sebastian Gaviglio) Hay varias cositas que Apple no difundió en el último WWDC pero que pueden ser determinantes para otras tecnologías, entre ellos los “viejitos” códigos QR.

Image description

Todos saben que iOS 11 está cargado con nuevas características, pero algunas de esas no fueron foco en el último WWDC donde la marca de la manzanita hizo fuertes lanzamientos.

En iOS 11 la aplicación de cámara podrá escanear códigos QR de forma predeterminada, sin necesidad de software adicional. Ésto permite el renacimiento de una tecnología que parecía ya quedar a la deriva: quizás esos códigos puedan volver a ser útiles y usables en muy corto plazo.

La versión Beta del nuevo sistema operativo ya se puede descargar y cuando la cámara apunta a un código QR estándar, aparecerá un mensaje emergente con el texto o la acción descodificada.

Por supuesto también se puede desactivar la función si molesta. De todas maneras es muy simple y hará que los códigos QR sean mucho más accesibles para cualquier persona con un dispositivo que tenga iOS como sistema operativo.

Por supuesto, los códigos QR no son nada nuevo. Existen desde 1994 y se hicieron más populares con la llegada de los smartphones, pero nunca lograron la penetración que se esperó en su lanzamiento. Snapchat y Facebook han utilizado sus propias variantes para facilitar añadir amigos, y dentro de sus aplicaciones ofrecen un scanner de QR pero igualmente seguían siendo una herramienta de nicho.

Los códigos QR pueden hacer que el acceso y el intercambio de datos útiles -como información de contacto, direcciones URL, direcciones, números de teléfono, etc.- sea increíblemente rápido y fácil. En teoría, debería ser incluso más rápido que escribir una consulta en Google, convocar Siri o preguntar a su amigo.

Esperemos que encuentren el éxito con este guiño de iOS.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.