Moto Z3 play viene en camino (¿qué trae de nuevo?)

(Por Sebastian Gaviglio) El nuevo dispositivo continúa con el legado de la familia Moto Z: suma una pantalla Edge-to-Edge de nivel dentro del sofisticado diseño de Motorola, Inteligencia Artificial (IA) al alcance de todo el mundo, cámaras inteligentes con doble sensor de profundidad y computación contextual más intuitiva. Una experiencia móvil premium de alta calidad con las características que más te importan, y la posibilidad de ir más allá de lo cotidiano con los moto mods.

Image description

Hoy en día, hay un gran volumen de smartphones premium disponibles en el mercado, sin embargo, muchos consumidores se esfuerzan por encontrar uno con todas las características que quieren y a un precio accesible. En Motorola, buscan hacer frente a esta situación con el Moto Z3 play.  El nuevo dispositivo continúa con el legado de la familia Moto Z, agregando una pantalla Edge-to-Edge de nivel dentro del sofisticado diseño de Motorola, y colocando la Inteligencia Artificial (IA) al alcance de todo el mundo, con cámaras inteligentes con doble sensor de profundidad y computación contextual más intuitiva. Una experiencia móvil de alta calidad con las características que más importan, y la posibilidad de ir más allá de lo cotidiano con los Moto Mods.

La experiencia móvil no termina en el teléfono. Es por eso que el Moto Z y los Moto Mods superan las especificaciones de los smartphones comunes, ofreciendo funciones disruptivas. La tecnología modular transforma el Moto Z3 play en una experiencia que permite maximizar los intereses de los usuarios. Imprimir fotos Polaroid en segundos directamente desde el teléfono, proyectar en una pantalla de 70" o subir el volumen de la música preferida. En Argentina, los módulos que se encuentran disponibles son:

Insta-Share Polaroid

Moto Style Shells

Moto Power Pack

Cámara Moto 360

Hasselblad True Zoom

JBL Soundboost2,

Moto TurboPower Pack y

Moto Insta-Share Projector.

En pocas palabras, la familia Moto Z hace lo que ningún otro smartphone puede hacer. Y dado el compromiso con la compatibilidad con versiones anteriores, todos los moto mods también funcionan con el nuevo Moto Z3 play.

Con pantalla de borde a borde, el nuevo equipo está hecho completamente de Corning Gorilla Glass y aluminio liviano de calidad aeronáutica para mayor resistencia. Tiene un 13 por ciento más de pantalla y más píxeles por pulgada que la última generación, todo dentro de las mismas dimensiones de dispositivo. La pantalla Full HD+ AMOLED de 6" y el formato 18:9 ofrecen vista de extremo a extremo y obtener el máximo rendimiento. Reubicaron el sensor de huellas digitales en el lateral, pero mantuvieron la “navegación con un botón” con una simple barra basada en gestos en la parte inferior, para mejorar aún más el rendimiento de la pantalla.

Una de las principales características es la cámara doble de 12 MP y 8 MP, que llega por primera vez al Moto z3 play y trae nuevas funciones con IA de profundidad de la cámara, incluyendo Cinegrafía con Google Lens integrado. Cinegrafía permite congelar un momento de un video mientras todo lo demás se mantiene en movimiento, brindando una combinación única de video y foto. Además seleccionando el modo de retrato y la cámara frontal de 8 MP con detección de profundidad, la selfie está garantizada.

En cuanto a rendimiento viene con un procesador Qualcomm™ Snapdragon 636, que es un 30% más rápido que la versión anterior, y la batería de larga duración. Pero, para Moto, hacer más cosas en el teléfono no solo se atribuye a la velocidad del procesador, sino también a la función de acortar la distancia entre la acción y la intención. La interacción del lenguaje natural está jugando un papel cada vez más importante en esto. Siempre hablando con Google Assistant, Moto z3 play sobresale en la interacción de voz. Con cuatro micrófonos y procesador de lenguaje natural de baja potencia, el nuevo dispositivo reconocerá la voz cuando no tengas el teléfono en la mano o incluso en un entorno ruidoso.

El nuevo Moto Z3 play estará disponible a partir de este mes en Europa, Brasil, México y EE.UU, y llegará al resto de los países de la región próximamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.