Nuevos discos sólidos WD Blue y WD Green

(Sebastian GaviglioWestern Digital lanzó sus discos de estado sólido WD Blue® y WD Green®, los primeros SSDs SATA con marca WD. Los nuevos SSDs complementan la familia de discos duros de la compañía que lidera la industria para PCs y estaciones de trabajo.

Image description

La última solución para actualizar computadoras o incrementar el almacenamiento son los discos de estado sólido. En ese ámbito, los discos SSD WD Blue y WD Green alcanzan la casi-máxima velocidad de los discos SATA, la mejor resistencia en su clase y certificaciones de laboratorio MTTF (Mean Time to Failure) y WD Functional Integrity Testing (F.I.T.), lo que resulta en tiempos de arranque más rápidos y mayor capacidad de respuesta de los programas. Los usuarios se benefician de la combinación de almacenamiento confiable con un parámetro de MTTF de 1,75M de horas, junto con potencia reducida y menos calor al compararlo con otros discos de estado sólido.

Western Digital además incluye en sus nuevos modelos el software gratuito WD SSD Dashboard, que permite un monitorear la capacidad y el rendimiento de los equipos de forma permanente.

“Existe una gran demanda entre nuestros distribuidores y consumidores de WD por un amplio conjunto de opciones de almacenamiento basados en flash,” dice Eyal Bek, director senior de la Unidad de Negocios de Dispositivos de Western Digital. “El alcance del canal de WD permite la disponibilidad de una solución SSD de Western Digital. Estamos muy orgullosos de haber desarrollado y lanzado los SSDs WD Blue y WD Green, y creemos que van a proporcionar el encendido instantáneo, fiabilidad y beneficios de capacidad que nuestros consumidores han estado pidiendo”.

Para lo más exigentes, los SSDs WD Blue están optimizados para multitasking y aplicaciones que demandan muchos recursos y están disponibles en las capacidades de 250GB, 500GB y 1TB.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.