¿Podrá Facebook acostar a la aplicación de citas Tinder?

(Por Eduardo Aguirre) La app de citas de Facebook ya está activa en Argentina y aunque en las primeras 24 horas casi nadie la había utilizado nos preguntamos si podrá Dating causarle a Tinder lo que Instagram le hizo a Snapchat.

Image description

Desde el jueves Dating está habilitada para funcionar en nuestro país. Se trata de la app de citas con la cual Facebook quiere llegar a reinar (también) en ese mercado.

Una colega ingresó y configuró su perfil en Dating con la manifiesta doble intención de realizar una prueba de usuaria y buscar pareja. Inicialmente su testimonio nos recuerda a la sensación de llegar temprano a la fiesta y encontrarse con el boliche vacío: nadie (literalmente) estaba usándola el viernes (en la tienda de Apple no estaba aún disponible).

De todos modos y confiando en que “irá cayendo gente al baile”, pasamos a sus impresiones al utilizar la app: “Parece ser una app muy simple, lo cual es bueno, con una propuesta ideal para fóbicos a este tipo de aplicaciones ya que excluye a tus conocidos de Facebook. Además, impide capturar pantalla y tiene medidas de seguridad para enviar info a familiares y amigos en caso de concretar un encuentro, habrá que verla en funcionamiento”, describe nuestra amiga y seguidamente marca un detalle no menor a tener en cuenta: “Llama la atención que está orientada a relaciones estables, hay que ver cómo hace el algoritmo para resolver eso”. Totalmente de acuerdo, ¿cómo certificará Facebook que la persona con la cual estás comenzando a interactuar tiene ‘intenciones serias’? ¿Se dará esto por sentado solo por el hecho de ser usuario/a de Dating?

Y un escalón más abajo también cabe preguntarse: ¿Iremos a morir atragantados de corrección política? ¿Destacar que una app de citas es para ‘relaciones estables’? ¿Buscar una pareja sexual es intrínsecamente malo entonces? El universo hetero-normado tan temido se resiste a caer y se aferra hasta de las nuevas herramientas.

Lo que no se puede negar es la eficacia de este tipo de aplicaciones, según un informe de The Economist alrededor de 200 millones de personas a nivel global las usan y se calcula que casi el 50% de ellas conoció a su actual pareja online.

Pero veamos con quienes compite Dating en el mercado de las apps de citas.

El mencionado y líder indiscutido de la categoría, Tinder, el cual permanentemente suma herramientas con las cuales monetiza su servicio y que despierta un creciente interés. De hecho en 2018 ‘¿cómo funciona Tinder?’ fue una de las 10 preguntas más googleadas en Argentina (de las que comienzan con ‘cómo’). No podemos negarlo, Tinder, es útil y efectivo, pero pesa sobre él estigma de que ‘es de levante’ (y parece que eso es terrible). “Ahí no entro ni loca”, me dijo una amiga la semana pasada.

Tal vez menos conocida pero buscando un lugar en este segmento nos encontramos con Blind Love, una app de citas que nació de la propia “historia de amor” de su creador y que trabaja sobre el concepto de “slow date” reivindicando las citas a ciegas. "Se busca que las parejas se formen en base a sus gustos y preferencias y no por el aspecto físico", afirman quienes allí trabajan (parece ser otra app para gente con ‘serias intenciones’). Aquí la foto de perfil va apareciendo a medida que avanza la conversación virtual y no previamente.

Por último cabe mencionar a la del nombre bizarro: Adoptá un Chico (que haría las delicias de mi terapeuta), cuya versión argentina fue lanzada en septiembre de 2013 y que según sus creadores se destaca “por un concepto simple como la clave de su éxito, el cual se basa en la inversión tradicional de roles, aquí la mujer propone y dispone”.

“La preocupación es que el romance se reduzca a solo guiarnos por el físico, sin darnos la oportunidad de descubrir todo lo que hay detrás de una selfie”, explica Rocío Cardosa, project manager de AdoptáUnChico, para quien existen cuatro aspectos al usar dating apps que siguen siendo igual que en el encuentro offline:

  • Encontrar a alguien realmente especial
  • Romper el hielo sigue siendo un reto
  • El timing para la primera cita
  • ¿Qué pasa con la fidelidad?

Desde aquí solo podemos esperar que sea cual sea la app que uses, encuentres lo que estás buscando (y amaríamos que nos cuentes tu experiencia).

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.