Pokemon Go: juego sensación y renacer de Nintendo

(Sebastian Gaviglio) Pokemón Go es el lanzamiento revelación de los últimos tiempos. Está disponible en Android e iOS y se ha convertido en una sensación que todo el mundo puede disfrutar en sus smartphones.
Tal es la sensación que causa en el mundo que ha llevado a Nintendo a una suba del 9% en las acciones de la japonesa.

Image description

Este juego móvil tiene un fuerte componente de geolocalización, para poder jugarlo tendrás que salir de tu casa y caminar hasta encontrar Pokemon que puedas cazar. Realmente una excelente mezcla de geolocalización con realidad aumentada.

En la Argentina se puede instalar el juego, pero todavía no es posible cazar pokemones usando la aplicación de realidad aumentada que superpone en la pantalla del smartphone criaturas digitales en el paisaje que toma la cámara del teléfono.

En otros países, Pokemon Go ya se ha convertido en el juego número 1 en ingresos y el interés que despertó ha hecho que Niantic (desarrolladora del juego) haya tenido problemas para lograr que sus servidores soportaran la demanda de jugadores que se han unido al juego.

Ese comportamiento tan masivo ha impactado directamente en la valoración bursátil de Nintendo, que en pocos días creció un 9%. Es importante destacar que Pokemon Go no es solo un producto de Nintendo, sino que viene de la llamada Pokemon Company International, una entidad independiente en la que Nintendo tiene una participación del 33% y cuya gestión comparte con los desarrolladores de Pokemon Creature Inc. y con Game Freak.

El impacto de Pokemon Go ha demostrado algo que todo el mundo esperaba: que Nintendo sepa sacar partido de su marca y sus productos no en consolas, sino en smartphones e incluso en tablets.

Sus dos primeras incursiones fueron un éxito -Miitomo también se ha convertido en un título muy popular- y ahora es cuestión de analizar si Nintendo toma por las riendas el asunto y asume que aunque sus consolas siguen siendo relevantes, los dispositivos móviles serán los grandes jugadores, también en la industria de los videojuegos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.