Ponele fin al papeleo y al backoffice con Neoris KDP

(Por Gabriel Caceres) Se trata de Neoris Knowledge Discovery Plataform, una innovadora solución diseñada no solo para el procesamiento de documentos, sino también con la idea de automatizar procesos vitales que a día de hoy muchas compañías aún siguen haciéndolo “a la vieja escuela”. Conocela.
 

Image description

Cuando hablamos del “oro negro” de las empresas no es sobre alguna idea innovadora para la estructura interna de la compañía o sobre un producto exitoso, sino justamente todo el material informativo que tiene una organización y que, mediante un minucioso trabajo de análisis, puede dar datos muy valiosos.

Pero, como todos saben, realizar ese trabajo hormiga lleva mucho tiempo -aparte de ser tedioso- debiendo poner a empleados a hacer el “backoffice” para obtener datos que muchas veces son cientos de hojas y documentos en papel.
 


Viendo lo poco productivo que resultaba hacer esto desde Neoris se pusieron manos a la obra y presentaron una solución muy efectiva para que este tipo de acciones dejen de ser un calvario para la empresa y sus trabajadores. Hablamos de Neoris Knowledge Discovery Platform (o KDP) un servicio diseñado de la mano del IA y el machine learning que permite procesar documentos de manera rápida (un 90% más en comparación) y obtener los datos específicos que busquemos en cualquier tipo de documento.

¿Cómo es posible? 
Gracias a un sistema de machine learning que entrena mediante la subida de documentos, detectando mediante lectura de tipo OCR el texto del documento para luego interpretarlo y categorizarlo según qué tipo sea (balances, cheques, poderes, entre otros), entendiendo cuáles son los datos obtenidos y así poder localizar la información relevante en los mismos.

Respecto a esta novedosa herramienta Teodoro Quesada, director comercial de Neoris en Servicios Financieros, nos comenta que: “Hoy ya teníamos sistemas de OCR pero a diferencia del resto, este escanea, lee el contenido y en función de lo analizado entrega lo que le hayamos preguntado, liberando a la gente del backoffice para moverlos a otro sector y automatizando procesos”.

Además, el sistema también puede analizar documentos en distintos idiomas como inglés y portugués.
 


Automático y con la nube
Al estar diseñado para una gran cantidad de procesamiento de datos (ya hay fintechs y bancos que utilizan este tipo de tecnología) Neoris KDP utiliza una plataforma web basada en la nube de Amazon, otorgando que el procesamiento de datos tenga una asertividad del 95% a la hora de leer e interpretar un documento, incluso scans o digitalizaciones con timbrados, o sellos que dificultan la lectura.

Ideal para grandes empresas
El servicio ya está disponible para todo el país y promete revolucionar a las organizaciones, mejorando la competitividad, automatizando procesos y reduciendo los costes operativos que se tendrían con equipos de investigación o backoffice. ¿El costo? Se divide en 3: uno por consultoría incial y entrenamiento de documentos, más una licencia dija mensual por uso y un costo variable por documento procesado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.