Prominente implementará Office 365 en el interior (y más allá)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Con una serie de eventos realizados ayer en su aún flamante edificio corporativo, Prominente y Microsoft presentaron la suite Office 365 por primera vez en el interior del país. Así nos llega esta plataforma que lleva a la nube todos los productos de Microsoft que ya se utilizan en innumerables empresas y lo convierte en una solución híbrida entre local y cloud. Te recordamos las características más atractivas de esta plataforma.

Image description

Office 365 tiene una diferencia fundamental con todo lo comercializado por Microsoft hasta ahora. No requiere una gran inversión inicial por compra de licencias sino que se paga un monto mensual por cada usuario de la empresa (que arranca en los $ 18 por mes por usuario).
Está compuesto por 4 productos de Microsoft que funcionan de manera absolutamente integrada.
1- El Office que todos conocemos (siempre en su más reciente versión), pero sumando la posibilidad  de utilizarlo también en la nube a través de su web app, ideal para poder trabajar desde dispositivos en los cuales no tengamos instalado Office localmente. Actualmente incluye la versión 2010 de la famosa suite de oficina, pero en poco tiempo más incluirá Office 2013.
2- Outlook, el más difundido de los administradores de correo también forma parte de Office 365 también con su versión en la web, manteniendo siempre sincronizados los mails entre ambas. Con una capacidad inicial de 25 GB, que puede ser ampliada de acuerdo a la necesidad del usuario. Pero en Outlook, Microsoft también integra muchos de sus otros productos, como mensajería, videollamadas y escritorio remoto.
3- Share Point, que es el sitio de almacenamiento compartido y colaborativo de documentos, que comienza con una capacidad por defecto de 10 GB, pero que puede llegar a ser hasta de 25 TB (Terabytes) a razón de $ 0,92 el Giga extra.
4- Lync, que es la aplicación para videoconferencias simultáneas que además combina todas las posibilidades que brinda Skype, llamadas a otros usuarios, a teléfonos fijos y móviles.
Como corolario cabe destacar que Office 365 permite ser utilizado por cada usuario en hasta 5 dispositivos simultáneamente. Microsoft se dispone a dar seria pelea a otros competidores como Google y sin dudas tiene con qué.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.