Tamagotchi is back! (sí, la mascota virtual regresa)

(Sebastian Gaviglio) A finales de los 90 y principios de los 2000 fue uno de los juguetes estrella entre los niños. La mascota virtual llamada Tamagotchi parece que ahora regresa y no muy diferente a su formato original.

Image description

La idea de la empresa a cargo de la re-edición del Tamagotchi es que toda la nueva generación de niños pueda tener la experiencia de una mascota digital, por supuesto es algo divertido, que intenta recordar las responsabilidades a los más chicos sin poner en riesgo la vida o salud de una mascota real.

El Tamagotchi es un animal doméstico dentro de una computadora minúscula en forma de huevo que se puede utilizar como llavero, fue lanzado originalmente para todo el mundo en 1997. Desde entonces, ha habido varias líneas de Tamagotchi, cada una más complicada o confusa. Por eso es que la compañía ha re-lanzado Tamagotchi llevándo las cosas a sus fundamentos con motivo del 20mo aniversario.

Pero no todo es alegría para los nostálgicos, los Tamagotchi renacidos sólo estarán disponibles en Japón, en el resto del mundo solo se podrán obtener las versiones más complejas y confusas de años anteriores.

Sin embargo, para los más entusiastas se puede importar el dispositivo desde Amazon Japón, cada uno tendrá un costo de U$S 17.50 para el dispositivo en sí, a eso habrá que sumarle el envío y por supuesto, los permisos que corresponden en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.