Tap: un teclado sin teclas (sí, sin teclas si superficie de apoyo)

(Sebastian Gaviglio) La tecnología no para, todos los días conocemos nuevos avances, sin embargo los teclados no han sufrido grandes cambios en los últimos tiempos y los dictados por voz aún no entienden de gramática. Tap, es una innovadora propuesta.

Image description

Existen muchas alternativas de teclados al día de hoy transportables, con batería, inalámbricos, enrollables y muchas otras; pero en todos los casos se necesita de una superficie para utilizarlos.

Hoy ya existen espacios en los que un teclado no puede funcionar, como por ejemplo la realidad virtual, con nuestros sentidos literalmente en una dimensión aparte.

Tap es un nuevo teclado Bluetooth, cuya principal característica es no tener teclas y no requerir de una superficie de apoyo para utilizarlo. Tap es una tira de plástico en la que se introducen todos los dedos y mediante movimientos se podrá escribir. Por medio de sensores Tap transforma los movimientos de los dedos en caracteres y los imprime en la pantalla del dispositivo al que lo tengas pareado. Una vocal es asignada a cada dedo, mientras que el resto de caracteres, desde letras, números y signos de puntuación, se realizan usando los dedos en conjunto.

Según la página oficial de Tap, basta jugar alrededor de una hora con la aplicación de entrenamiento para aprender la configuración de los caracteres, aunque lo más probable es que lleve más tiempo perfeccionarlo.

Tap puede usarse tanto en la mano derecha como en la izquierda y también puede usarse uno en cada mano para escribir un solo texto de manera más rápida o para escribir dos al mismo tiempo si te consideras multitasking.

El dispositivo puede conectarse con cualquier dispositivo a través de Bluetooth.

A futuro Tap no solo pretende ser una nueva forma para escribir de manera sencilla sino también  una poderosa herramienta para jugar.

El producto saldrá a la venta muy pronto a un precio estimado de U$S120. Para conocer más se puede ingresar a aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.