Testean embarques biométricos en aeropuertos

(Sebastian Gaviglio) ¡A poner la cara para todo! Parece que el reconocimiento facial va encontrando su camino y Sita -compañía de tecnología que proporciona controles biométricos en las puertas de embarque de Jetblue-, anunció el éxito de su innovadora solución utilizada como ensayo en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, mientras continúa trabajando en conjunto con la aerolínea y el U.S. Customs and Border Protection (CBP).

Image description

Hace unos días publicamos una nota con los avances que está realizando la Universidad Siglo 21 de la mano de la empresa cordobesa The Fuzzy Fish en materia de reconocimiento facial para sus alumnos, hoy Sita, compañía de tecnología que proporciona controles biométricos en las puertas de embarque de Jetblue, anunció que el programa que comenzó en junio en vuelos partiendo desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, ha demostrado ser enormemente popular entre los clientes de JetBlue. Cuando se le da la opción, la gran mayoría de los pasajeros opta por un “embarque instantáneo”,  simplemente sacándose una fotografía sin tener que mostrar una tarjeta de embarque, pasaporte o cualquier otro documento.

La tecnología de escaneo biométrico de Sita ha demostrado ser muy precisa, con una tasa de coincidencia cercana al 100% que contribuye a una experiencia eficiente y agradable. Con este mejoramiento, los clientes de JetBlue disfrutan de una mejor experiencia global.
Joanna Geraghty, Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia con el Cliente de JetBlue, afirmó: "el papel de Sita como nuestro socio tecnológico nos ayudó a llevar este enfoque innovador a la realidad del embarque. Sita fue capaz de apoyar rápida y eficazmente tanto nuestros requisitos como las especificaciones del CBP. No podríamos estar más contentos con los resultados de este ensayo y esperamos trabajar con Sita en futuras interacciones de nuestro programa de auto-embarque".

Randy Pizzi, presidente de Sita para las Américas, destacó: "La colaboración de SITA con JetBlue y el CBP ha dado como resultado esta solución integrada única de chequeo biométrico y auto-embarque. Los resultados hasta la fecha han sido muy positivos con la gran mayoría de los clientes de JetBlue que optan por utilizarlo. Esta aceptación está en consonancia con nuestras expectativas y los resultados de la encuesta 2017 SITA Passenger IT Survey, que muestra que no sólo los pasajeros prefieren utilizar nuevas  tecnologías, sino que cuando lo hacen aumenta las tasas de satisfacción”.

"La precisión y la velocidad del sistema demuestran cómo la tecnología de Sita puede proporcionar una nueva forma para que las compañías aéreas aporten valor a sus clientes. En los próximos meses trabajaremos con JetBlue y agencias gubernamentales para extender el uso de esta tecnología innovadora y amigable para el pasajero. Esperamos seguir avanzando juntos".

John Wagner, Comisionado Adjunto de la Oficina de Operaciones del CBP agregó: “Trabajar con socios de la industria como JetBlue nos permite explorar el mejor uso de la tecnología para implementar controles de salida biométricos y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de los pasajeros. La solución integrada ideada con la aerolínea y SITA está demostrando ser un éxito para todos: la aerolínea, los pasajeros y el CBP. Esperamos continuar trabajando con JetBlue y Sita".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.