Un espejo que lee las emociones (por Practia y Smiling Cosmos)

(Sebastian Gaviglio) El “espejo de emociones" es un desarrollo de Practia con Smiling Cosmos y permite identificar las emociones de una persona frente al espejo a través de las expresiones del rostro.

Image description

El equipo consta de una pantalla/espejo y una cámara web HD que capta la imagen de las personas frente a él. A partir de esa información, usando computación cognitiva, registra en tiempo real las emociones que se dibujan en su rostro. Entre estas emociones reconoce cuál es la dominante, le asigna un valor (entre 40 valores distintos) y muestra de manera atractiva esta información en la pantalla.

Este espejo tiene diversas aplicaciones y permite a las marcas percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores.

El desarrollo fue generado integrando tecnología existente y disponible en el mercado y diseñado para crear una herramienta que permite captar los sentimientos de las personas y registrar sus emociones frente a la comunicación de productos y servicios. Esta herramienta pretende cambiar la forma en el que las empresas diseñan la experiencia de sus clientes e incrementar la eficiencia de sus acciones de comercialización.

Como parte de su programa de desarrollo de tecnología integrada para la transformación digital de los negocios en América Latina, el equipo de expertos de Practia y Smiling Cosmos presentó en Argentina este desarrollo: “Han pasado cerca de 150 años desde que Lewis Carroll publicara “A través del espejo” y lo que Alicia encontró allí” y aún hoy los espejos siguen ocupando un lugar importante en la construcción de nuestras experiencias”, explica Carlos Farfán, Director General de Practia en Argentina.  “Este proyecto de innovación tecnológica permite a los bancos, supermercados, empresas de servicios públicos y cualquier otro sector productivo en contacto directo con el usuario final, redescubrir los sentimientos de los clientes y rediseñar la experiencia que les proveen para mejorar los resultados del negocio en el corto y largo plazo”, agrega el ejecutivo.

“Sabemos que este producto, desarrollado en Argentina, potenciará la experiencia del cliente y mejorará la forma en la que las organizaciones diseñan el viaje que sus clientes recorren cuando entran en contacto con la marca”, agrega Farfán.

Mariano Rolfo, Director de Smiling Cosmos, responsable del desarrollo del espejo sostiene: “Seguimos innovando y utilizando las últimas tecnologías para modificar y mejorar la relación de las marcas con los consumidores. Nos enorgullece presentar este producto desarrollado por profesionales locales integrando tecnología de última generación. Este es un ejemplo más de cómo la innovación tecnológica sigue cumpliendo un papel preponderante en el Trade Marketing y la comunicación en esta nueva era” y cierra: “El espejo reconoce estado de ánimo de las personas, el tipo de emoción y su grado, por lo que es muy útil para comprobar cómo se siente el consumidor ante un lanzamiento, una campaña y para generar acciones de activación innovadoras”.

Este nuevo desarrollo propone un concepto diferente de comunicación que viene a paliar la necesidad de las marcas de percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores y clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.