Un simulador quirúrgico para entrenar médicos cirujanos

(Por Sebastian Gaviglio) La Asociación Argentina de Cirugía creó equipos que ayudarán a desarrollar destrezas y habilidades laparoscópicas permitiendo alcanzar una mayor seguridad para el paciente.

Image description

A fines de 2016 la Asociación Argentina de Cirugía (AAC) comenzó a diagramar un simulador y un programa de entrenamiento que permitiera al cirujano adquirir coordinación de movimientos para ejecutar la técnica laparoscópica. Se hizo hincapié en este proyecto como un Programa de Simulación Quirúrgica (PSQ), que debía tener la premisa de ser económico, versátil, transportable y representar un sencillo método para el aprendizaje. Luego de dos años de trabajo se presenta hoy como una propuesta para brindar al cirujano un mejor entrenamiento, eficiente y seguro, a través de un simulador híbrido laparoendoscópico.

El coordinador de la Comisión PSQ, Dr. José Herrera, menciona: “Desde el primer momento entendimos que debíamos confeccionar un programa de capacitación que fuese simple pero eficaz, con la capacidad de poder transferir a quirófano las habilidades y destrezas adquiridas en el simulador”. Por ello, entre los objetivos del PSQ figura ejecutar de forma segura la destreza mínima requerida para la práctica de cirugía laparoscópica, adecuándose a las competencias profesionales y a los avances tecnológicos que enfrentan los cirujanos en los últimos años.

Vale aclarar que estos equipos son 100% de fabricación nacional, con patente de la AAC y ayudarán a los profesionales a desarrollar una mayor coordinación de movimientos. El simulador cuenta con múltiples posicionamientos de las pinzas y con una cámara de posición variable.

Es importante destacar que está destinado a médicos cirujanos que se encuentren realizando su residencia en cirugía general, fellows en especialidades que tengan a la cirugía laparoscópica como método quirúrgico y a todos los cirujanos del país que deseen ejercitar habilidades en el campo laparoscópico; es adaptable también a la ginecología y a la urología.

Es sabido que en la actualidad, los programas de simulación bien diseñados, validados e implementados correctamente constituyen una herramienta pedagógica de fundamental importancia para la formación de los cirujanos. El Dr. Herrera agrega al respecto que: “las exigencias son mutuas, por un lado la sociedad quiere contar con profesionales actualizados con los últimos avances y por el otro los cirujanos queremos ofrecer procedimientos cada vez más complejos sin poner en peligro la salud de nuestros pacientes”.

La elaboración de un programa de entrenamiento a nivel nacional, como es el PSQ, reafirma el compromiso y la convicción que tiene desde siempre la Asociación Argentina de Cirugía para con sus miembros y con toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.