Una pulsera FIT con botón antipánico de la mano de Exo

(Sebastian Gaviglio) La empresa argentina EXO presentó su modelo de fitband E-12 con diseño renovado y con la particularidad de la incorporacion de botón antipánico.

Image description

Exo presentó el producto de la mano de Noel Barrionuevo, jugadora de la selección Nacional de Hockey quién vivió su experiencia con la primera generación de las pulseras Exo Smart Fitband E-10 y, ahora, con la Smart Fitband E-12 que suma nuevas funcionalidades tanto para el entrenamiento como para su vida cotidiana. “Con la Fitband mido mi ritmo cardíaco, las distancias que recorro, y lo uso para estar al tanto de las notificaciones del celular. Para la preparación física me sirve mucho, me complementa. Además, me parece muy bueno el monitoreo del sueño que me permite saber cuánto duermo y, también, la calidad”, señaló La Leona.

La E-12 además incopora un botón antipánico. “El botón SOS es muy útil también para los chicos, ante la inseguridad que vivimos, sirve para que los padres se queden tranquilos y sepan dónde están sus hijos”, afirmó Jorge Scaramuzzo, gerente de canales de Exo.

La nueva fitband mantiene las funciones de  RTC, monitor de ritmo cardíaco, podómetro de pasos, calorías quemadas, tracking de distancia, monitor de sueño, alerta de llamadas y redes sociales, alarma, anti-pérdida y control de cámara. Se sincroniza con el smartphone vía Bluetooth y a través de la Exo Smart Fit App (disponible para Android y IOS) el usuario puede visualizar su registro de actividades.

El precio es de $1499, sin duda un gadget a tener en cuenta para las fiestas que se aproximan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.