ViewSonic M1, el nuevo proyector ultra portátil para llevar a todos lados  

El nuevo producto de la compañía -con sede en California- incluye dos altavoces Harman Kardon®, además de incorporar un reflector LED.

Image description

Para los profesionales que deben trasladarse frecuentemente, el proyector permite compartir contenido de hasta 6 horas dada la capacidad de su batería, posee 16GB de memoria interna y tecnología LED que entrega hasta 30.000 horas de uso. El M1 viene en un diseño compacto y liviano y pesa menos de 1 kg, lo que hace que sea sumamente fácil de trasladar dentro o fuera del hogar u oficina.

El proyector posee 250 ANSI lúmenes de brillo y está diseñado con una relación de contraste a 120,000:1, además de lente de tiro ultracorto que permite desplegar grandes imágenes en espacios pequeños; por si fuera poco, ha sido equipado con: HDMI, USB 2.0 y USB Tipo C, Salida de Audio y lector de tarjetas Micro SD.

El M1 utiliza la última tecnología LED de estado sólido, lo cual significa que no utiliza mercurio ni lámpara. Tiene soporte para una resolución (Full HD (1080p), es compatible con tecnología 3D y de manera opcional con los lentes 3D PGD-350.

Incluye un soporte inteligente para una fácil configuración que permite que el proyector sea colocado en diferentes posiciones y casi en cualquier ángulo.  Asimismo, cuando el lente está descubierto, el M1 automáticamente se enciende para poder utilizarlo. Además, posee una función de seguridad que permite apagarlo cuando los objetos se detectan muy cerca del proyector.

“Con el proyector ultra portátil M1, ViewSonic muestra su serie de soluciones de proyección libres de mercurio”, menciona Fernanda Defelippe, gerente de Territorio en ViewSonic. “Estamos continuamente sumando a nuestra línea de alto desempeño, proyectores eco-amigables que satisfacen las necesidades de nuestros clientes. Compartir contenido, de trabajo o juego, debe hacerse con la mejor calidad posible, y el M1 de ViewSonic es un proyector liviano que brinda una excelente imagen y sonido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.