ViewSonic M1, el nuevo proyector ultra portátil para llevar a todos lados  

El nuevo producto de la compañía -con sede en California- incluye dos altavoces Harman Kardon®, además de incorporar un reflector LED.

Image description

Para los profesionales que deben trasladarse frecuentemente, el proyector permite compartir contenido de hasta 6 horas dada la capacidad de su batería, posee 16GB de memoria interna y tecnología LED que entrega hasta 30.000 horas de uso. El M1 viene en un diseño compacto y liviano y pesa menos de 1 kg, lo que hace que sea sumamente fácil de trasladar dentro o fuera del hogar u oficina.

El proyector posee 250 ANSI lúmenes de brillo y está diseñado con una relación de contraste a 120,000:1, además de lente de tiro ultracorto que permite desplegar grandes imágenes en espacios pequeños; por si fuera poco, ha sido equipado con: HDMI, USB 2.0 y USB Tipo C, Salida de Audio y lector de tarjetas Micro SD.

El M1 utiliza la última tecnología LED de estado sólido, lo cual significa que no utiliza mercurio ni lámpara. Tiene soporte para una resolución (Full HD (1080p), es compatible con tecnología 3D y de manera opcional con los lentes 3D PGD-350.

Incluye un soporte inteligente para una fácil configuración que permite que el proyector sea colocado en diferentes posiciones y casi en cualquier ángulo.  Asimismo, cuando el lente está descubierto, el M1 automáticamente se enciende para poder utilizarlo. Además, posee una función de seguridad que permite apagarlo cuando los objetos se detectan muy cerca del proyector.

“Con el proyector ultra portátil M1, ViewSonic muestra su serie de soluciones de proyección libres de mercurio”, menciona Fernanda Defelippe, gerente de Territorio en ViewSonic. “Estamos continuamente sumando a nuestra línea de alto desempeño, proyectores eco-amigables que satisfacen las necesidades de nuestros clientes. Compartir contenido, de trabajo o juego, debe hacerse con la mejor calidad posible, y el M1 de ViewSonic es un proyector liviano que brinda una excelente imagen y sonido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos