Wacom quiere reemplazar los bloc de notas de papel

(Sebastian Gaviglio) Los bloc de notas de papel son, hoy por hoy, uno de los últimos enlaces analógicos dentro de una vida enteramente digital. Con dos smartpads y una gama de nuevas características en Wacom Inkspace, Wacom ofrece ahora una experiencia para tomar notas digital -de forma fácil e intuitiva- que acorta la distancia entre las notas de papel y el flujo de trabajo digital.

Image description

Wacom presentó en el IFA 2016 los smartpads Bamboo Slate y Bamboo Folio. Dos diseños atractivos y funcionales, dos tamaños diferentes de papel y las nuevas características de los servicios de aplicaciones en la nube de Wacom Inkspace, incluyendo la producción de vectores y escritura manual en texto, ofrecen a los usuarios una variedad de opciones para llevar las ideas del papel a la nube y potenciar el flujo de trabajo digital en casa, en la escuela o el trabajo.

Bamboo Folio y Bamboo Slate llegan al mercado con la intención de borrar la distancia entre las notas de papel y la vida digital con los teléfonos inteligentes, los servicios en la nube y las PCs.

Los smartpads se basan en la tecnología de lápiz EMR (Electro Magnetic Resonance, o Resonancia Electromagnética) de Wacom y hacen uso de WILL™, la tinta digital de Wacom.

Esto permite a los usuarios iniciar sus ideas con un lápiz digital en su papel favorito y con solamente pulsar un botón convierten sus notas escritas a mano o bocetos en archivos digitales y los guardan en la aplicación de Wacom Inkspace.

"El reto de papel es que es final y difícil de compartir," explica Mike Gay, Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocios de Consumo de Wacom. "Pero en Inkspace de Wacom, esas notas manuscritas viven de forma digital, por lo que los usuarios pueden editar su escritura a mano para dar forma a sus ideas y compartirlas." La aplicación Wacom Inkspace funciona en cualquier Bluetooth en un teléfono inteligente y tableta  iOS o Android ™ y ofrece todas las ventajas de trabajar digitalmente, incluyendo una fácil edición, organización y capacidad de compartir. Las características como el modo en tiempo real, la acción de deshacer y hacer, así como la sensibilidad a la presión hacen que sea intuitivo y eficiente.

Bamboo Slate y Bamboo Folio están diseñados para satisfacer las demandas individuales y apoyar los diferentes usos que van desde tomar notas y  hacer dibujos sencillos a la cartografía mental y el pensamiento visual. La línea completa de smartpads incluye versiones diferentes:

  • Bamboo Slate es un smartpad delgado para capturar ideas rápidamente. Se presenta en un formato pequeño (A5 / media carta) y grande (A4 / carta).
  • Bamboo Folio muestra una cubierta integrada con ranuras adicionales para tarjetas de visita y otros documentos. Está diseñado para mantener las notas seguras y las ideas organizadas y viene en formato de gran tamaño (A4 / carta).

Bamboo Slate y Bamboo Folio se conectan a la nueva aplicación de Wacom Inkspace, que mantiene todas las notas digitales almacenadas de manera segura. Aquí se pueden fácilmente editar y compartir. La aplicación exporta notas en archivos en formatos en JPG, PNG, PDF o WILL ™ y los hace disponibles para Bamboo Paper, Inkspace, Dropbox, Evernote y OneNote. La aplicación Inkspace se basa en WILL™ que es una tinta universal y se puede conectar al servicio en la nube Inkspace, que ofrece suscripciones a una serie de características para una suite hecha a medida de soluciones digitales.

La aplicación de Wacom Inkspace para iOS y Android es gratis para su descarga en las respectivas tiendas de aplicaciones. La suscripción al servicio en la nube Inkspace básica es gratuita, pero requiere una conexión gratis de Wacom ID. La suscripción avanzada Inkspace Plus está disponible en el Wacom Marketplace durante tres meses de forma gratuita, y luego, por sólo $ 2.99 por mes (en lugar de $ 4,99).

Para obtener más información sobre Bamboo Slate, Bamboo Folio e Inkspace, visite las siguientes páginas:

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.