YouTube te ayuda con tu video empresarial

(Sebastian GaviglioYouTube lanzó su plataforma "director" que busca facilitar a las PyMEs el acceso a los contenidos en videos. Para ello cuenta con tutoriales, templates y consejos para armar videos corporativos y subirlos al canal de la empresa.

Image description

YouTube está lanzando una nueva gama de productos para los anunciantes bajo el nombre de Director. Estos productos buscan hacer que sea más fácil para las empresas, en particular las más pequeñas que no tienen sus propias capacidades de producción y no pueden acceder a una agencia de contenidos para disparar y anuncios de edición de vídeo que se pueden ejecutar en YouTube.

Uno de los nuevos productos es una aplicación móvil: Director de YouTube, que ofrece la posibilidad de crear un anuncio de vídeo directamente desde el smartphone, ya sea Android o iOS y, según los responsables de YouTube, tiene que ser utilizable incluso si el usuario no tiene ninguna experiencia de edición.

Además de ello, en Estados Unidos, lanzó un servicio en el que si las empresas no quieren hacer los propios anuncios, YouTube envía profesionales para hacer el rodaje y montaje, sin costo adicional para el negocio; sólo tienen que comprometerse a invertir como mínimo u$s 150 en anuncios de YouTube. (Este servicio "in situ" está disponible actualmente en Atlanta, Boston, Chicago, Los Angeles, San Francisco y Washington DC)

Por el momento la app no esá diposnible en Argentina pero se puede acceder desde la web en https://director.youtube.com/onsite. Se espera que en los próximos meses las Pymes argentinas puedan contar con la app para facilitar aún más el acceso a la plataforma de video de Google.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.