“Estoy muy agradecido con lo que está pasando porque no me lo esperaba”

Pablo Barrientos (@pobbarrientos)

Image description

En términos generales, el ecosistema digital favorece la interacción entre usuarios. El mundo de los influencers no es la excepción y, en su caso, las acciones conjuntas suelen potenciar el alcance de las publicaciones. Un ejemplo de esto es del bailarín Pablo “Pob” Barrientos, quien alcanzó la viralización de la mano de la comediante Mar Tarrés. En diálogo con InfoNegocios, el coreógrafo comenta más detalles sobre su recorrido en las redes sociales.
 


InfoNegocios: ¿Cómo empezaste en el mundo de las redes?
Pob Barrientos: Desde hace años que soy profe de reggaeton, pero nunca se me había dado por subir mucho a mis redes hasta que empecé a trabajar en la empresa de Mar Tarrés; ella me animó a subir videos de bailes, coreografías y algo de dubsmash. Cuando pasamos a hacer publicaciones juntos fue cuando pude sumar muchos más seguidores, hace más o menos 3 o 4 años. Ella impulsó todo; los dos somos de Salta y nos conocemos desde que éramos chiquitos.

La verdad es que no estaba buscando esa viralización y por eso soy muy agradecido con todo lo que está pasando: porque es algo que no me esperaba. Tengo muchos amigos que son instagramers e influencers, y veo que muchos de ellos estaban enfocados en eso desde el principio; a mí me surgió por empezar a animarme a subir cosas, y la verdad que valió la pena. 

IN: ¿Cómo es tu relación hoy con las marcas?
PB: Después de que superé los 10.000 seguidores, se me empezaron a acercar muchas más marcas. En mi caso en particular son más que nada emprendedores, y creo que eso tiene que ver con la cantidad de seguidores. Me contactan para regalarme cosas o para que trabajemos juntos; pero estamos yendo de a poco. También me gusta trabajar mucho con marcas vinculadas a la indumentaria deportiva, porque lo veo vinculado al contenido que yo hago; es un perfil al que apunto, pero no me cierro a nada.

Pienso que a medida que vaya creciendo en el número de seguidores, todo esto va a seguir evolucionando; veo que otros conocidos que también hacen contenidos de baile son sponsoreados por marcas internacionales como Nike o Adidas
 


Algo para lo que también me sirve mucho esta plataforma es para entrar en contacto con gimnasios y academias de bailes de otras ciudades; me invitan mucho a bailar en sus espacios.

Dejá tu Comentario:

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, asesora financiera matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.

Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por el país, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (en Córdoba ya tiene 320 alojamientos)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

 

Superga: las zapatillas que desplazaron a las Converse (y que usan celebridades como Kate Middleton, Emma Watson y Julia Roberts)

Para quienes no la conozcan, se trata de una marca italiana de zapatillas y calzado fundada en 1911 en la ciudad de Turín. Hoy sus diseños son un icono de la moda, y celebridades como Kate Middleton, Emma Watson, Emily Ratajkowski, Julia Roberts, Sienna Miller, Tina Kunakey y muchas otras mujeres icónicas las usan. Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, hoy el must-have en la industria de la moda está a nuestro alcance en Argentina. Las infantiles se consiguen desde $ 3.699.

Accenture, la tecnológica donde el 54% son mujeres, empezó a operar en Córdoba (mano a mano con Sofía Vago, CEO para Argentina)

(Por Soledad Huespe) Fue primicia de InfoNegocios: esta semana empezó a operar en Córdoba la oficina de Accenture en Distrito Capitalinas, específicamente en la Torre Humberto Primo. Es la primera apertura de la tecnológica luego de la pandemia y se suma a los centros que ya tienen en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario y Santa Fe. Cuál es la estrategia de la marca en Córdoba (y el país). Mano a mano con Sofía Vago, CEO de Accenture para Argentina, la compañía de tecnología que rompe todos los moldes y donde las mujeres son mayoría.