“Me considero dos cosas: influencer y emprendedor”

Bernardo Carignano (@yomeanimo)

Image description
Image description

Lo que empezó como una bitácora personal de relatos viajeros, hoy es una empresa con más de 15 empleados y cerca de 300.000 seguidores en Instagram. Bernardo Carignano construyó a lo largo de los últimos 10 años su comunidad de seguidores en base a consejos prácticos para vivir en el extranjero.

InfoNegocios: ¿Cómo surgió YoMeAnimo! y qué hizo que se viralizara?
Bernardo Carignano: Después de que me recibí de ingeniero me cansé de la rutina y tomé la decisión de irme a probar suerte. Averiguando, di con las Working Holidays, que en esa época no eran muy conocidas y solo estaban disponibles en Australia y Nueva Zelanda. Me fui bastante crudo, sin saber nada; pero terminé estando un año en Nueva Zelanda, otro en Australia y 4 meses viajando por el sudeste asiático con lo que había ahorrado. 

En todo ese tiempo, estuve escribiendo en mi página web, pero a modo muy personal. Cuando volví a Argentina, en 2010, ya tenía como 150 entradas hechas. Tenía lectores, aunque todavía eran poquitos. Ya acá, quise seguir escribiendo, pero no me interesaba hacerlo sobre mi vida en Argentina; así que empecé a hacerlo sobre estos viajes, pero ya un poco más en serio sobre cuestiones prácticas: cuáles fueron las visas que yo usé, cómo buscar trabajo, cómo hacer los trámites apenas llegás, etcétera. 

Ahí también empecé a vender seguros para quienes quieren hacer este tipo de viajes y esos ingresos me permitieron dedicarme de forma full time a esto. De a poco fui creciendo y sumando gente al equipo, porque llegó un punto en el que no daba abasto.

Lo siguiente fue ampliar los destinos y empezar a hablar de otros que yo no había visitado. Dejó de ser sobre mí y sobre mis viajes, y decidimos profesionalizar esto, cerca del 2012. Nos propusimos ser la web de referencia para la gente que quiera viajar por el mundo. Así surgió la guía gratuita.

IN: Por lo que me comentás, el modelo de la cuenta YoMeAnimo! es muy diferente al de otras... ¿Te considerás influencer?
BC: Me considero las dos cosas: influencer y también emprendedor. Mi modelo no se basa solo en ganar seguidores para que marcas me contacten y me paguen o pueda vivir de canjes. Yo tengo mi empresa: tengo que pagar 15 o 16 sueldos por mes, tenemos que facturar, tenemos áreas de administración, vendedores, conocemos lo que es renegar en Argentina, y todo eso me gusta mucho.

IN: Entiendo que el fuerte del modelo de negocios de YoMeAnimo! es la venta de seguros de viaje y cursos de inglés en el extrajero. ¿Complementan los ingresos con acciones con marcas, como influencers más 'tradicionales'?
BC: Lo que tenemos son 'affiliates marketing', o sistemas de empresas afiliadas. Por ejemplo, con la plataforma World Packers -que es un sitio para hacer voluntariados por el mundo- llegamos a un acuerdo. Así, cada vez que alguno de nuestros seguidores se registra, nosotros recibimos una comisión. También trabajamos con un sistema similar con una escuela online de inglés, para quienes quieren estudiar desde su casa.

Para publicidad estrictamente, apuntamos a marcas grandes, pero todavía no nos han caído como para que se justifique. Muchos de los que se acercan nos ofrecen montos más chicos que, para los números de nuestra empresa, no terminan siendo muy significativos. En definitiva, lo que nos pasa es que los lugares de publicidad en redes y nuestro sitio son limitados, y actualmente prefiero ofrecer mis propios productos que me son más rentables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.