Bochas Sport Club anuncia la construcción de un microestadio: Invertirá un millón de dólares para un salto histórico en infraestructura

(Por María Rosa Ponce) La institución de Colonia Caroya está dando un paso trascendental en su historia con el anuncio de la construcción de un microestadio con capacidad para 600 personas. Será destinado a eventos deportivos, sociales y culturales. El club integra la liga federal de básquet.

 

Image description

El Bochas Sport Club tiene una historia de 90 años, paradójicamente ya no tiene cancha de bochas, la misma fue convertida en espacio para la gimnasia artística de donde sacaron este año dos campeonas Nacionales.

Con su equipo de Básquet profesional, integran la liga federal, el cual le exige mejores instalaciones,  la comisión directiva  afronta el desafío de construir un microestadio con capacidad para 600 personas, el cual permitirá albergar tanto eventos deportivos como culturales, sociales  y musicales de gran escala.  Esto lo confirmó su presidente, Guillermo Cragnolini, en un reciente entrevista con Infonegocios Jesús María, donde destacó el compromiso del club con el crecimiento institucional y social.

“Este no es solo un proyecto edilicio. Es una inversión en inclusión, en cultura, en deporte y en comunidad. Queremos que el club sea un lugar para todos y todas”, expresó Cragnolini con entusiasmo.

Un proyecto ambicioso con impacto regional

El microestadio será construido por la empresa Texonor, una firma con amplia experiencia en obras deportivas y sociales. La estructura contará con gradas para 600 espectadores, iluminación de última generación, accesibilidad garantizada y un diseño adaptable a distintas disciplinas y espectáculos.

Además de competencias de vóley, básquet, futsal o patín artístico, el nuevo espacio permitirá la realización de eventos musicales, culturales y sociales, posicionando al club como un nuevo polo de actividades regionales en el norte cordobés.

Se proyectan además del microestado, en locales comerciales que darán a la calle, y en consultorios médicos y kinesiológicos necesarios para la asistencia de los deportistas, como así también la construcción de un albergue propio para los jugadores que llegan de refuerzo desde otras ciudades o provincias para los equipos profesionales como el de básquet.

Esta infraestructura, pegada a otros espacios ya techados contiguos complementarán grandes superficies donde generar eventos de gran magnitud.

“Pensamos en un espacio multifuncional que sirva no solo el Bochas, sino a toda la comunidad. Queremos que aquí se celebren finales, festivales, muestras artísticas y encuentros educativos”, agregaron desde la Comisión Directiva.

Deporte, valores y comunidad

Más allá de lo edilicio, Cragnolini puso énfasis en el rol social del club: “Seguimos apostando al deporte como herramienta de contención y formación. En cada entrenamiento se construyen valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Queremos que cada chico que entra al club, salga mejor persona”.

También agradeció el acompañamiento de las familias, socios, empresas locales y el municipio, destacando que el crecimiento sostenido del Bochas es fruto del trabajo en equipo y de la confianza de la comunidad.

Un club que crece con identidad

Con esta ambiciosa obra, Bochas Sport Club (con nueve décadas de historia), se consolida como una institución modelo en la región, capaz de articular deporte, cultura, inclusión y desarrollo local, y proyecta un futuro cargado de oportunidades para nuevas generaciones.

Actualmente  son diez disciplinas deportivas las que se practican, futbol, básquet,  hockey, acrobacias aéreas, patín artístico, gimnasia artística, taekwondo, pádel, natación y natación competitiva, incluyendo un gimnasio equipado y con varias disciplinas, se movilizan unas mil personas semanalmente, entre niños, jóvenes y adultos..

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?