Cerámicos Margarita imparable: inauguró su primera sucursal en Villa del Totoral (y se viene un Disensa Max en Jesús María)

(Por María Rosa Ponce) La empresa dedicada a la venta minorista y mayorista de materiales y terminaciones para la construcción tradicional y en seco apuesta a la expansión y la incorporación de nuevos servicios. El crecimiento exponencial de ventas le valió subir al máximo nivel de la red de compras Disensa.

Image description
Image description

Siempre dedicados a la venta de todo tipo de materiales de construcción, Cerámicos Margarita es una marca que tiene 30 años en Jesús María. Pero desde hace diez años, cuatro jóvenes (Diego Grión, Marcos Peña y Guillermo y José Nou) son los que tomaron las riendas del negocio: se lo compraron a los hermanos Giachini, ex propietarios. 

Desde entonces se han ido incorporando marcas, materiales, servicios de alquiler como baños químicos y herramientas.

Dos años atrás, sumarse a la red de compras Disensa les valió nuevos formatos de venta y mayor competitividad en una zona donde la construcción está siempre en auge.

El crecimiento constante de Jesús María de la mano de nuevos edificios, sumado a la fiebre de construcción en Colonia Caroya y Sinsacate, han significado también el aumento de la demanda de todo tipo de materiales.

La empresa sigue incrementando sus volúmenes de venta, entre un 25% y hasta un 30% más que otras marcas de la zona adheridas a la misma red y eso les ha valido la designación de Disensa Max, el máximo escalafón que ubica a Cerámicos Margarita entre los mejores en su región.

Mientras tanto, los socios se animaron a abrir una nueva boca en el norte de Córdoba, el local está ubicado en Ruta Nacional N° 9 km 784 de Villa del Totoral (20 km al norte de Jesús María).

La sucursal quedó inaugurada con la presencia de los propietarios, empresarios, desarrolladores inmobiliarios y constructores.

“Con esta sucursal queremos atender de una manera más personalizada a nuestros clientes que viven desde Totoral hacia el Norte, Noreste y Noroeste, son muchas localidades a las que les vendemos desde hace años y entendemos que estar más cerca nos permitirá hacerlo mejor”, dice Diego Grión, propietario de la empresa.

“Estamos muy muy felices de poder tener nuestra primera sucursal para poder replicar todos nuestros servicios de Jesús María aquí en Villa del Totoral”, manifestó Diego y agregó que la elección de esa localidad obedecer a la cantidad de clientes de la región que los eligen personalmente”.

Desde hace dos años, además, la marca se viene perfeccionando en brindar servicios como los autoelevadores, baños químicos, contenedores, etc. Se incorporó además la venta de materiales y mano de obra para la construcción en seco, creciendo también el asesoramiento al cliente en todas las etapas de edificación del sistema steel framing (construcción industrializada basada en la utilización de perfiles estructurales de acero liviano).

El 3 de enero 2023 harán su relanzamiento como Disensa Max en Jesús María y en Villa del Totoral será un Disensa estándar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.