De la mano de Cerámicos Margarita, Jesús María tiene su Disensa Max (el décimo en el país)

(Por María Rosa Ponce) De la mano de Disensa (de Holcim), quien viene consolidando su liderazgo en Córdoba con la apertura de dos nuevos " Max" (este de Jesús María y uno más en Villa María), Cerámicos Margarita sube de escala con un crecimiento sostenido en la venta de materiales de construcción.

 

Image description

La marca Cerámicos Margarita tiene treinta años de historia en Jesús María, hace diez la compraron cuatro jóvenes empresarios quienes impulsaron la profesionalización de sus áreas y la búsqueda de relaciones estratégicas para fortalecerse y seguir creciendo.

Esta semana Holcim abrió dos nuevos locales en Disensa Max en la provincia de Córdoba, uno de ellos el de  Jesús María.

Ubicado en  Av. Presidente Perón 811, el local fue inaugurado el 3 de enero y contó con la presencia de Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina, la gerente general de Disensa Argentina Natalia Soler, los socios de la marca local Diego Grión,  Guillermo y   José Nou y   Marcos Peña, autoridades municipales de la región y clientes de la empresa.

 

Disensa Max  

Esta nueva conformación de tienda más amplia denominada “showroom”, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, significa una nueva experiencia para los clientes. A su vez, representan una completa propuesta de valor, tanto para sus socios/as comerciales, como para usuarios/as finales que buscan una experiencia de compra diferente. Asimismo, y fiel al espíritu de cubrir las más variadas demandas, los Disensa Max cuentan con asistencia técnica para asesorar y satisfacer la mayor demanda de los clientes particulares, como así también para los del negocio de las grandes obras.

 

Disensa Max de Jesús María, con su socio local Cerámicos Margarita, tiene un espacio de 350 m2 donde propone una gran variedad de más de 7000 productos de 50 marcas. Se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general.

Otro Max fue presentado hace unos días  en Villa María, estas dos aperturas en Córdoba conforman el gran proceso de expansión que llevó a cabo Disensa en el 2022. Estos dos nuevos  Max, noveno y décimo a nivel país, se dan luego de las aperturas de Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires, Jujuy, Chaco; y dos en Córdoba. Con estas aperturas, la red de corralones Disensa, finalizó el año con más de 450 locales en toda la Argentina.

“Para nosotros  Cerámicos Margarita es un socio estratégico no sólo para Holcim sino para la zona por su alto nivel de crecimiento y sobre todo por  el servicio que le brindan al público que hace que todos los días los elijan más” dijo el CEO de la empresa Holcim.

Para  Christian Dedeu  “la marca tiene un posicionamiento muy fuerte en la provincia  de Córdoba, en el corredor norte  encontramos estos socios para expandir nuestra red de corralones apalancados en la estrategia de diversificación”.

El CEO agregó que “el Norte de la provincia de Córdoba y en particular Jesús María es un polo de crecimiento permanente en el rubro de la construcción, el 2022 tuvimos récord de ventas, y si bien a nivel nacional en los últimos meses del año hubo un retroceso nacional en volúmenes edificación, el caso local difiere porque su actividad es constante”.

Por su lado la gerente general de Disensa Argentina destacó de los socios Cerámicos Margarita, el empuje y la disposición para invertir, renovarse y apostar al nuevo formato. 

 Natalia Soler reconoció que buscaban la empresa con quien encarar el nuevo formato Max en la región “con ellos veníamos trabajando muy bien en los últimos años estamos orgullosos que llegar a este punto”, sostuvo.

“La propuesta de valor con la transformación significa mas espacio, mas variedad de productos y servicios para mejorar la experiencia con el cliente, agregó Soler quien explicó que la nueva categoría permitirá al corralón local atender a comercios más chicos en el radio como una segunda etapa de ampliación y diversificación de negocio”, cerró.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.