Desde que es “Roldán Online”, el super de Jesús María incrementó un 30% sus ventas (y el Ministerio de Industria los distingue)

(Por María Rosa Ponce) Hace poco más de dos años (en plena pandemia), nació Roldan Online, una apuesta de los hermanos Juan Pablo y Alejandro Roldán, dos jóvenes profesionales que representan la tercera generación de supermercadistas. Su abuelo, padre y tíos todos ligados al rubro son exitosos comerciantes tradicionales, ahora la incursión en el mercado electrónico disrumpe en la tradición familiar de una manera positiva.

Image description

Roldan Online fue postulado por el Centro Comercial e Industrial de Jesús María y Sinsacate en la entrega anual de reconocimientos que realiza el Ministerio de Industria y CAME logrando así una distinción por la Reconversión estratégica empresarial.

“Para nosotros es un orgullo que se haya visto puertas afuera el trabajo encarado desde hace unos tres años cuando empezamos a reconvertirnos”, cuenta Alejandro.

“Veíamos la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno, nuevas exigencias de nuestros mismos clientes y un nicho que aún no estaba explotado, veníamos trabajando en whatsapp con pedidos y entregas, pero durante la pandemia nos vimos superados en demanda, allí fue el momento para saltar al sistema de  e-commerce”, explica uno de los socios fundadores.

“Pasamos de llamarnos Super Mayorista Roldán a Roldán Online”, explican. Esta historia de poco más de dos años viene cosechando adeptos: “No habíamos estudiado nada de la conversión, era un deseo que se dió para subirse de lleno y desde cero”, remarca Roldán.

Para migrar el sistema debieron apoyarse en profesionales: “Subir el supermercado a la web implicó personal, muchas horas y paciencia”, asegura el comerciante y agrega “se debieron adaptar los stock y los formatos y presentaciones de los productos para que sean compatibles con el sistema virtual”.

Para Alejandro, tanto el premio como el crecimiento del 35% de volumen de venta en estos tiempos significa un incentivo para seguir expandiéndose. “ Somos equipo grande: el sector de armado de pedidos, despacho y entrega, recepción de mercadería, logística, programación, marketing digital, cajas físicas y personal administrativo… No solo significó que aumentamos la cantidad de personal, sino que creamos nuevos puestos de trabajo, nuevas fuentes de trabajo genuinas”, destaca el joven.

Para Roldan Online, la historia recién comienza, las ventas en tiendas virtuales vienen creciendo a nivel mundial y esta experiencia nacida en Jesús María es la demostración que desde cualquier punto global se puede aplicar una receta para fortalecer, hacer crecer o crear un nuevo negocios rentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.