El Departamento Totoral se tiñó de amarillo: Juntos por el Cambio logró un legislador (y varios intendentes)

El actual intendente de Cañada de Luque, Victor Molina logró el triunfo en el departamento y será el nuevo legislador arrebatando al oficialismo la banca. Villa del Totoral y Sinsacate tuvieron sus festejos.

 

Image description
Image description
Image description

En Sinsacate, Carlos Ciprian retuvo la intendencia con el 65.95 % de los votos contra el 24.40% del opositor Jonathan Correa de Hacemos Unidos por Córdoba. Ciprian fue por la reelección de su cuarto mandato intermitente con una banca de legislador entre el 2015 y 2019.

Por su parte en Villa del Totoral la candidata de Juntos por el Cambio, Cecilia Garay,  arrebató la intendencia contra todo pronóstico y será la primera mujer en llevar adelante los destinos de la Villa.  Obtuvo un 33.13% de los votos, contra un 28.2% de Ernesto Bernabeu de Unidos por Totoral y un 28.61% de Alberto Alaluf de Hacemos Unidos por Córdoba.

Paradójicamente el actual legislador departamental Raúl Latimori disputaba la intendencia de la localidad de Las Peñas y perdió contra el candidato de Somos Las Peñas, César Tiraboschi.

El Departamento Totoral voto a voto

Victor Molina actual intendente de Cañada de Luque fue elegido como el nuevo Legislador por el Departamento Totoral, imponiéndose por un 38.73% de los votos ante la candidata oficialista que se quedó con el 28.40%.

Molina de profesión Comunicador Social hace más de veinte años que está en la política y logró su candidatura con acuerdos internos de los principales referentes radicales y la coalición de Juntos Por el Cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.