El Festival de Doma y Folklore de Jesús María ya vendió (en promedio) las entradas de 2 noches (40.000 tickets)

(Por María Rosa Ponce) Cuando faltan ocho días para su apertura, el evento que convoca a los amantes de la jineteada y de la música tradicional argentina, ya comercializó más de 40.000 tickets. Enterate quién vendió más hasta ahora y quién falta en la grilla del 2024.

Image description
Image description

La Comisión que organiza el Festival de Doma y Folklore de Jesús María anunció que se vendieron más de 40 mil anticipadas, esto significa que ya al menos dos noches están aseguradas, y es que el promedio de venta de entradas por jornada son unas 20.000.

El ranking de las noches más vendidas

En torno a las noches de mayor convocatoria hasta el momento, continúa liderando el lunes extra donde cantará Ke Personajes, Caligaris y La Delio Valdez, seguido por el viernes con Los Manseros Santiagueños, tercer lugar para Los Palmeras y cuarto para el sábado de Jorge Rojas y Sergio Galleguillo.

La quinta noche más convocante es el último domingo del homenaje los 40 años del Chaqueño Palavecino en la música y sexto lugar el jueves con Luciano Pereyra como protagonista.

El gran ausente este año es Abel Pintos quien no firmó contrato y fue uno de los más convocantes de la pasada edición.

Los precios de las entradas según la noche que elijas 

Habrá doce noches de color y coraje, la primera, será con entrada libre y gratuita, con la particularidad que se denominó noche de mujeres, ya que actuarán todas cantantes femeninas.

La entrada general está fijada en $10.500 pesos salvo el lunes 15 (noche denominada extra), la de mayor demanda donde paradójicamente no hay folklore) $ 12.500.

Las plateas por noche van de los 18 a los 26.000 pesos. Y los menores y jubilados con carnet pagan $ 5.500 desde el viernes 5 al domingo 14 de enero. Este grupo no tiene descuentos en la noche extra.

Programación noche a noche

Jueves 4 de enero (entrada libre y gratuita para todos)

Marina Gonzalez
Bruna Monte
Alma Campera
Soles y Lunas
Daiana Colamarino
Candela Mazza
Pocha Galván
Faustina Martino
Mery Murua
Luiz Pisio 

Viernes 5 de enero

Los Nocheros
Juan Fuentes
Emiliano Zerbini
Saypa 

Sábado 6 de enero

Ulises Bueno
Raly Barrionuevo
Nahuel Penissi
Los Majestuosos Del Chamamé
Belén Herrera
Daniel Campos
Aixa Figueroa
Damián Córdoba 

Domingo 7 de enero

Soledad Pastorutti
Sele Vera y Pampas de Bariloche
Orellana Lucca
Monchito Merlo
Facundo Toro
Del Monte
Christian Valle
Q´Lokura

Lunes 8

Los Tekis
La Beriso
Cabales
Jessica Benavídez
Los Tabaleros
Natalia Pastorutti
Cielo Tierra

Martes 9

Ahyre
Destino San Javier
Pitín Zalazar
Roxana Carabajal
Pancho Figueroa
Los Fronterizos
Orejanos
Matías Valdéz
La Konga

Miércoles 10

Cantores del Monte
Horacio Banegas
Los 4 de Córdoba
Al Fogón Con Membriani
Loy Carrizo
Los Palmae
Dale Q´Va

Jueves 11 

Luciano Pereyra
Dúo Coplanacu
Las Voces de Orán
Los Duarte
Efraín Colombo
La Juana
Euge Quevedo y la BDC



Viernes 12

Los Palmeras
Los Manseros Santiagueños
Carabajales
Juanjo Abregú
Ana Rodríguez
Vale el Trago
Piko Frank
Marina Cornejo

Sábado 13

Sergio Galleguillo
Jorge Rojas
Carlos Ramón Fernández
Paquito Ocaño
Agustín Fakelmann Y Su Conjunto
Gualicho
Sabroso

Domingo 14

El chaqueño Palavecino
Lucio Rojas
Lázaro Caballero
Christian Herrera
Tati Domínguez
Ganador Predio Doña Pipa

Lunes 15 

Ke personajes
La Delio Valdez
Los Caligaris
Desakata2
Maqui Olave

Dónde conseguir las entradas

On line aquí 

Personalmente en boleterías del Anfiteatro José Hernandez, en Cleto Peña y Cástulo Peña desde las 18:00  a 21: Hs 

En Calle Tucumán 451 o en los locales de Paseshow.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.