El formato Express de Carrefour se expande en Córdoba (abrió su primera tienda en Jesús María) y ya supera los 60 locales en la provincia

(Por María Rosa Ponce) La sucursal N° 61 de Carrefour de la provincia está en el corazón de Jesús María. Esta nueva apertura es bajo el formato express. Ya son ocho localidades cordobesas que cuentan con esta tipología. Cómo seguirá la expansión en la provincia.

 

Image description

La tienda Express en Jesús María, provincia de Córdoba, está ubicada en calle Julio A. Roca 177. Es la primera de la firma en esta localidad cabecera del departamento Colón, y cuenta con un amplio local que permite el rápido acceso de los clientes, con un sistema de compra directa y fácil estacionamiento. Un local de cercanía, con productos de reposición diaria, de suma necesidad, con más de 3.000 referencias para cubrir las necesidades de compra.

Esta nueva sucursal en Jesús María significa la llegada de Carrefour Express a una octava localidad cordobesa, luego de las aperturas en Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Cosquín, La Cumbre, La Falda, Río Ceballos y Villa Carlos Paz, la última en sumarse. 

“Una apertura significa una nueva celebración para nosotros, ya que mantenemos el compromiso de apostar en la provincia de Córdoba y en el país en general, como venimos haciendo desde hace 42 años”, remarcó Carlos Velasco, director de formato Express, y enfatizó en el objetivo de “llegar a cada rincón con nuestra propuesta de accesibilidad y cercanía con los productos de nuestra marca Carrefour, que ya pueden ver en las góndolas del nuevo Express y que son garantía de calidad”.

Esta es la tienda Express N° 16 que se abre este año en Córdoba y la trigésima que se realiza en todo el país: el formato tiene más de 475 locales, con nuevas aperturas en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Mendoza.

Carrefour Argentina tiene planes de seguir en expansión

La compañía está trabajando en la apertura de sucursales de los formatos Maxi y Express, que son los más valorados por clientes y clientas. Así, apunta a nuevos locales para aperturas de Express en CABA, GBA, Mendoza y Córdoba, mientras que para el formato Maxi, las zonas de interés son Capital Federal, GBA, San Juan, Corrientes, San Luis, Neuquén, Chubut y Córdoba.

Los locales Express requieren estar ubicados en las zonas de interés identificadas por Carrefour, en superficies de entre 140 y 300 m² (ideal 250 m²) en planta baja y zonas de alta densidad para formatos de cercanía.

La cadena está presente en Argentina desde hace 41 años y forma parte de la vida cotidiana de las familias argentinas en las 22 provincias donde está presente. Con un equipo conformado por 17.000 personas, a diario recibe 500.000 clientes en sus 600 sucursales Express, Market, Hipermercados y Maxi, incluyendo su e-commerce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.