En Sinsacate quedó inaugurada una escuela modelo (en localidades del departamento Totoral se repartieron 330 millones de pesos en infraestructura)

(Por María Rosa Ponce) Habilitaron el nuevo edificio del IPET 413, donde asisten 160 alumnos que saldrán con una fuerte formación tecnológica. En tanto, en Las Peñas se reunieron varios intendentes para fortalecer diversas obras públicas.

Image description

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora y los ministros de Educación, Horacio Ferreyra, y de Gobierno, Manuel Calvo, se dejó habilitado el nuevo y moderno edificio del IPET 413.

El intendente de esa localidad, Carlos Ciprián, reconoció el trabajo realizado por todos los actores sociales del pueblo que desde 2007 se pusieron a trabajar por una escuela de nivel medio, y especialmente en los últimos años por lograr el edificio propio.

El gobernador, a su turno, hizo especial hincapié en la necesidad de aggiornarse a los tiempos, a las demandas laborales y la importancia de estar a la vanguardia con las tecnologías, la robótica y la innovación en el agro.

Para apoyar al municipio, además de inaugurar el edificio escolar, se entregaron $20.000.000 para la obra de adoquinado del barrio Reyna, $5.000.000 para la obra del salón deportivo del colegio primario Pascual Pringles y $50.000.000 para la refuncionalización de las obras de iluminación de la Ruta 9.

El Norte también existe

En Las Peñas, departamento Totoral, el gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de aportes por más de 330 millones de pesos a distintas localidades de dicho departamento.

Estos recursos permitirán la ejecución de importantes obras que beneficiarán a los habitantes de la región, promoviendo el desarrollo y mejorando la calidad de vida de los vecinos, además de emplear mano de obra local.

“En Córdoba se puede pensar distinto y trabajar juntos; por eso Córdoba no para y crece. En Córdoba, generar trabajo es nuestro emblema y para eso los sectores públicos y privados tiran para el mismo lado, y por eso las obras no paran”, sostuvo el gobernador.

Llaryora destacó que “la obra no solo significa más y mejores servicios, sino que también genera trabajo en cada comunidad. En este contexto, sostener obras en cada uno de nuestros pueblos es también sostener la esperanza”.

El intendente local, César Tiraboschi, agradeció el aporte provincial de 100 millones de pesos, que serán destinados a diversas obras en Las Peñas, y aseguró que “desde el primer día trabajamos de manera conjunta con la Provincia. Tomamos el ejemplo del gobernador de que en Córdoba la obra pública no para, y lo podemos demostrar en Las Peñas porque seguimos haciendo obras y generando mano de obra para todos nuestros vecinos”.

Al mismo tiempo, las localidades de Cañada de Luque, Capilla de Sitón y Los Mistoles recibieron fondos para trabajos de cordón cuneta por 70, 30 y 20 millones, respectivamente.

Mientras tanto, los municipios de Sarmiento, Candelaria Sud y La Pampa fueron beneficiados con 70, 20 y 20 millones, respectivamente, para la ejecución de obras viales como adoquinado y pavimento intertrabado.

Finalmente, Simbolar recibió 20 millones de pesos para ejecutar la primera etapa de la construcción de un salón de usos múltiples.

Además, cinco vecinos de Las Peñas recibieron créditos del Banco de la Gente, y el gobernador anunció un aporte de 20 millones para el cuartel de bomberos voluntarios de Totoral.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el secretario de Integración del Norte y Oeste cordobés, Alfredo Altamirano; el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh; legisladores y demás funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.