Está todo listo: Jesús María recibe nuevamente al Rally Sudamericano afianzándose  como destino internacional

(Por María Rosa Ponce) La Competencia deportiva se realizará del 11 al 13 de abril con parque de servicio en Colonia Caroya y Súper Especial Jesús María. Un total de 589,09 km,173,82 km cronometrados en 12 tramos. La entrada será libre y gratuita.

Image description

Los mejores pilotos del continente americano se pondrán a prueba en la competencia deportiva a realizarse del 11 al 13 de abril. Este viernes 4 se hizo la presentación especial en el Anfiteatro José Hernández (sede del Festival Nacional de Doma y Folklore).

La Municipalidad de Jesús María, junto a representantes de FIA Codasur y la Asociación Civil del Rally Argentino, presentaron los detalles del esperado Rally Sudamericano Jesús María 2025. El acto estuvo encabezado por el intendente de Jesús María, Federico Zárate; el representante de la organización, David Eli; el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Fernando Scarlatta; el presidente del Festival, Juan López; el jefe de gabinete de Colonia Caroya, Jorge Olmos y el piloto local Fernando Mizzau.

El intendente Federico Zárate, subrayó la relevancia de este evento deportivo y señaló que una vez más, la ciudad volverá a ser sede de ”una competencia de altísima calidad que no sólo se destaca a nivel nacional, sino también internacional.” Además, remarcó el trabajo de la Municipalidad para posicionar a la ciudad como un destino internacional para el deporte y el turismo.

”Este evento, de magnitud internacional, nos coloca en la cima de la actividad deportiva nacional”, afirmó Zárate. También agradeció la confianza de los organizadores por elegir nuevamente a Jesús María y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad: “Cuidar los caminos y respetar las normativas es cuidar la cultura de Córdoba”, dijo.

Por su parte, el referente de la organización, David Eli, resaltó el trabajo en equipo que caracteriza a Jesús María: ”Aquí contamos con un equipo comprometido que siempre está dispuesto a hacer brillar el evento. Por eso, mantenemos la sede en esta ciudad. Hemos trabajado con mucha conciencia, entusiasmo y dedicación para que este evento tenga el estándar que se merece”.

Finalmente, Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil del Rally Argentino, expresó: ”Jesús María es una ciudad con ADN de rally. El público se convocará masivamente, no sólo por el volumen de participantes, sino por la calidad y profesionalidad de los equipos. Estamos a punto de vivir una verdadera fiesta”.

Cómo será la programación

El Rally Sudamericano Jesús María 2025 contará con un total de 589,09 km, de los cuales 173,82 km serán cronometrados. Serán 12 tramos que pondrán a prueba a los mejores pilotos del continente.  El Parque de Servicios estará ubicado en el Predio Valentín Lauret.

Viernes 11

 A las 11 horas, se realizará el Shakedown. A las 19 horas, el Super Especial Jesús María, con salida desde Delfín Díaz, pasando por el Anfiteatro de Doma y Folklore, y llegada por calle Córdoba. La entrada a las distintas zonas de espectadores será libre y gratuita, aunque se recomienda llegar con tiempo (preferentemente dos horas antes) y respetar las medidas de seguridad. 

A su vez, el Anfiteatro José Hernández, será uno de los mejores lugares para apreciar la pasión del rally. El ingreso será libre y gratuito, se pedirá una colaboración de aceite girasol, azúcar y yerba que se donará a la Asociación Gerontológica; además alimentos no perecederos y útiles escolares para escuelas rurales de Sinsacate. Por otro lado, en el centro de la ciudad, por la tarde no se cobrará estacionamiento medido.

Sábado 12

La competencia continuará en el Kartódromo Caroya con la PSE 8, que promete un espectáculo único. Este tramo, programado para las 14:48 horas, contará con un trazado especial que permitirá la competencia simultánea entre dos pilotos gracias a su doble calle de salida y llegada. Las entradas ya están disponibles a través de Paseshow, a un valor de 10 mil pesos por persona (los menores de 12 años ingresan sin cargo).

Domingo 13

La rampa de llegada será a las 15 horas, en la intersección de Córdoba y Kennedy. Entrada libre y gratuita. 

Tránsito: zona de exclusión 

La Municipalidad implementará operativos de tránsito con cortes en las zonas de exclusión, con presencia de la Guardia Urbana. 

Los cortes se realizarán el viernes 11, a las 17 horas, en el sector comprendido por calle Córdoba y 9 de Julio, 9 de Julio y Av. Biondi, calle Remedi a la altura del puente Maturano, Pedro de Oñate (cerca del Museo), Cleto Peña y Abel Figueroa.

En tanto, el domingo 13, se cortarán las calles Córdoba e Ingeniero Olmos, Kennedy y Tucumán a partir de las 9 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?