Faltaba la Fiesta provincial de la Humita y ya la tiene Totoral. La primera edición se hace este sábado 29 de marzo

(Por María Rosa Ponce) Tradición y solidaridad se unen en la novedosa fiesta que se viene con este plato tradicional a base de choclo. Se beneficiarán unos 20.000 estudiantes de ocho instituciones. Será con entrada libre, en la Plaza San Martín de Villa del Totoral. Show de Sabroso y Los Guaraníes, entre otros.

Image description
Image description

La Primera Fiesta Provincial de la Humita beneficiará a más de 2000 estudiantes, éste no solo será un espacio para disfrutar de la gastronomía y la cultura local, sino que también tendrá un importante impacto solidario. La cita es para este sábado 29 de marzo a partir de las 19:00 hs en la Plaza San Martín.

A través del Certamen de la mejor Humita, jóvenes y adultos de distintas instituciones educativas y organizaciones recibirán apoyo económico para continuar con sus actividades.
Esta fiesta surge con el objetivo de reunir a la comunidad en torno a una de sus tradiciones más representativas, pero también con el compromiso de colaborar con aquellas instituciones que trabajan día a día en la educación y el bienestar de muchas personas.

El evento es organizado por la Municipalidad de Villa el Totoral y se confirmaron las siguientes Instituciones de la región que serán beneficiadas:

 • Escuela PROA Villa del Totoral
 • Cooperadora del IPEA 217 Agrónomo José Barrionuevo (Villa del Totoral)
 • Cooperadora de la Escuela Bartolomé Mitre
 • CAID de San José de la Dormida
 • La Olla Solidaria de Villa del Totoral
 • Escuela Coronel Pringles de Sinsacate
 • Asociación Cooperadora Manos Unidas del IPEA 113 Brigadier General Juan Facundo Quiroga (Cañada de Luque)
 • Comisión del IPETYM 63 de San Francisco del Chañar


Esta primera edición de la fiesta demuestra que la tradición y la solidaridad pueden ir de la mano. Cada porción de humita que se disfrute será, al mismo tiempo, un aporte a estas instituciones que cumplen un rol fundamental en la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.