Grupo LMR logra su tercera Obligación Negociable (y se consolida en el mercado financiero)

(Por María Rosa Ponce) La empresa agropecuaria avanza a pasos agigantados en el mercado de capitales. En tan solo un año y medio lleva tres series emitidas bajo el Régimen Pyme CNV Garantizado. En su última colocación obtuvo un fuerte apoyo, amplias ofertas y superó su objetivo. Lo concretó en un escenario político-económico complejo y desafiante, previo a las PASO del último domingo.

Image description

Ante la versatilidad en la economía argentina, el déficit crónico financiero y la multiplicidad de variables inflacionarias, para las PYMEs buscar alternativas y oportunidades para sortear la tormenta implican un desafío permanente. Sin embargo, independientemente de todos estos factores, Grupo LMR tiene en claro que la única opción es salir hacia adelante, diversificarse e innovar disruptivamente cada vez más.

Así fue como el Grupo, a través del Norte Cordobés SRL, cerró exitosamente el miércoles pasado la colocación de la tercera serie de Obligaciones Negociables, emitida el jueves 10 de agosto. Una vez más, la firma demostró su fortaleza y posicionamiento en el mercado, reflejo de su compromiso, honestidad y tenacidad empresarial.

Con un importante aval por parte de entidades bancarias y un profundo respaldo del mercado, ésta emisión reafirma nuevamente la confianza y el vigor del Grupo LMR. Con una trayectoria empresarial de más de 60 años, la compañía pone en evidencia sus altos niveles de transparencia, eficiencia y claridad, claves para su acertada performance en el mercado.

Desde la empresa califican esta nueva transacción como un “orgullo y una gran responsabilidad". Sin duda es un camino desafiante, de mucho aprendizaje, donde las relaciones, la confianza y, por sobre todo, el esfuerzo colectivo, hicieron posible que hoy el mercado vuelva a apostar a nuestro proyecto y nos alienta a seguir adelante con nuevas propuestas de cara al futuro”, resaltó el director general del Grupo LMR, Luis Alberto Rodríguez.

La fórmula del éxito

Para la empresa, este logro se traduce en el trabajo en grupo, en la dedicación, constancia y profesionalismo. Su perfil emprendedor reafirma un claro mensaje: la empresa se encuentra muy bien posicionada dentro del mercado de capitales.

La colocación se realizó por un total de US$ 2.500.000, a un plazo de 24 meses, suscripto a un precio de 115,50%, lo cual equivale a una tasa negativa del -8,34% (TNA). Se recibieron ofertas por un total de US$ 9.050.000, es decir, la emisión tuvo una sobreoferta del 260%. En esta oportunidad, Banco Hipotecario S.A., Banco CMF S.A. y Banco Mariva S.A. participaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía. La organización y asesoría financiera de la emisión estuvo nuevamente a cargo de Worcap S.A.

El que no arriesga, no gana

Grupo LMR, además de ser una empresa líder e influyente en el rubro agrícola y ganadero, se caracteriza por apostar constantemente a la diversificación de negocios e indagar en nuevas herramientas bursátiles para mitigar los impactos de la inflación.

No obstante, no es un dato menor resaltar la época en que la entidad realizó su tercera emisión Obligaciones Negociables; ni más ni menos que unos días antes de las elecciones PASO.

“Tuvimos un gran desafío, que fue decidir entre salir previo a las PASO o después de ella. Creemos que tomamos la mejor decisión y eso se vio reflejado en los resultados”, agregaron. 

En medio de un panorama de incertidumbre político e imprevisibilidad económica, lo novedoso es que la empresa se animó -nuevamente- a ir más allá de ese futuro incierto, confiar en sus estándares más altos de productividad y aspirar a un crecimiento potencial y sostenido en el tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.