Grupo LMR logra su tercera Obligación Negociable (y se consolida en el mercado financiero)

(Por María Rosa Ponce) La empresa agropecuaria avanza a pasos agigantados en el mercado de capitales. En tan solo un año y medio lleva tres series emitidas bajo el Régimen Pyme CNV Garantizado. En su última colocación obtuvo un fuerte apoyo, amplias ofertas y superó su objetivo. Lo concretó en un escenario político-económico complejo y desafiante, previo a las PASO del último domingo.

Image description

Ante la versatilidad en la economía argentina, el déficit crónico financiero y la multiplicidad de variables inflacionarias, para las PYMEs buscar alternativas y oportunidades para sortear la tormenta implican un desafío permanente. Sin embargo, independientemente de todos estos factores, Grupo LMR tiene en claro que la única opción es salir hacia adelante, diversificarse e innovar disruptivamente cada vez más.

Así fue como el Grupo, a través del Norte Cordobés SRL, cerró exitosamente el miércoles pasado la colocación de la tercera serie de Obligaciones Negociables, emitida el jueves 10 de agosto. Una vez más, la firma demostró su fortaleza y posicionamiento en el mercado, reflejo de su compromiso, honestidad y tenacidad empresarial.

Con un importante aval por parte de entidades bancarias y un profundo respaldo del mercado, ésta emisión reafirma nuevamente la confianza y el vigor del Grupo LMR. Con una trayectoria empresarial de más de 60 años, la compañía pone en evidencia sus altos niveles de transparencia, eficiencia y claridad, claves para su acertada performance en el mercado.

Desde la empresa califican esta nueva transacción como un “orgullo y una gran responsabilidad". Sin duda es un camino desafiante, de mucho aprendizaje, donde las relaciones, la confianza y, por sobre todo, el esfuerzo colectivo, hicieron posible que hoy el mercado vuelva a apostar a nuestro proyecto y nos alienta a seguir adelante con nuevas propuestas de cara al futuro”, resaltó el director general del Grupo LMR, Luis Alberto Rodríguez.

La fórmula del éxito

Para la empresa, este logro se traduce en el trabajo en grupo, en la dedicación, constancia y profesionalismo. Su perfil emprendedor reafirma un claro mensaje: la empresa se encuentra muy bien posicionada dentro del mercado de capitales.

La colocación se realizó por un total de US$ 2.500.000, a un plazo de 24 meses, suscripto a un precio de 115,50%, lo cual equivale a una tasa negativa del -8,34% (TNA). Se recibieron ofertas por un total de US$ 9.050.000, es decir, la emisión tuvo una sobreoferta del 260%. En esta oportunidad, Banco Hipotecario S.A., Banco CMF S.A. y Banco Mariva S.A. participaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía. La organización y asesoría financiera de la emisión estuvo nuevamente a cargo de Worcap S.A.

El que no arriesga, no gana

Grupo LMR, además de ser una empresa líder e influyente en el rubro agrícola y ganadero, se caracteriza por apostar constantemente a la diversificación de negocios e indagar en nuevas herramientas bursátiles para mitigar los impactos de la inflación.

No obstante, no es un dato menor resaltar la época en que la entidad realizó su tercera emisión Obligaciones Negociables; ni más ni menos que unos días antes de las elecciones PASO.

“Tuvimos un gran desafío, que fue decidir entre salir previo a las PASO o después de ella. Creemos que tomamos la mejor decisión y eso se vio reflejado en los resultados”, agregaron. 

En medio de un panorama de incertidumbre político e imprevisibilidad económica, lo novedoso es que la empresa se animó -nuevamente- a ir más allá de ese futuro incierto, confiar en sus estándares más altos de productividad y aspirar a un crecimiento potencial y sostenido en el tiempo.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.