INCUNEG de Colonia Caroya lanzó su nuevo cohorte de incubación (medio centenar de interesados en formalizar sus negocios)

(Por María Rosa Ponce) El proyecto surgió en el 2022 desde la Cámara de Comercio junto al Municipio local. Hay casi cincuenta inscriptos que realizarán un proceso de educación y formación tras lo cual se seleccionarán los proyectos que terminarán el proceso.

Image description

La Municipalidad de Colonia Caroya, junto a la Cámara de Comercial,Industrial y de Servicios de la ciudad, realizaron el acto de apertura este miércoles 6 de septiembre, de la segunda cohorte de la Incubadora de Emprendedores, que tiene como objetivo brindar herramientas a quienes están iniciando un proyecto propio. 

Para Noelia Mottura una de las capacitadoras y miembro de la Cámara Comercial es un orgullo contar con el nivel de emprendimientos regionales cuyos creadores se animan a crecer, transformar y crear redes.

“Lo que pasó hoy en la primera clase, es lo que sucede cada vez que hay un encuentro de de emprendedores, se comienzan a tejer redes, generar networking y fortalecerse entre sí”

La Contadora, Coach y directora del Instituto de Capacitación CICAP, explicó que actualmente hay 45 inscriptos, de los cuales aproximadamente la mitad tendrán la oportunidad de ser seleccionados para la Incubación propiamente dicha que será dictada por ella misma y la Lic. Paola Grión.

En esta etapa de preincubación se generarán lazos, nexos, se aprenderán herramientas de comunicación, gestión, administración y las tan necesarias competencias emocionales para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.